Murcia seguirá con el trámite de los presupuestos de 2022 pese a anulación del cobro de la plusvalía municipal
El alcalde de Alcantarilla critica que el Ministerio de Hacienda no hubiese previsto un cambio en el modelo de cobro de este impuesto

Los ayuntamientos consideran que esta sentencia les afecta en la elaboración del borrador de presupuestos municipales de 2022 / Getty Images

Murcia
La tramitación de los presupuestos de Murcia para 2021, que se debatirán en el pleno de mañana, seguirá "su cauce según lo previsto" a pesar de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula ese tributo, por el que el consistorio de la capital tenía previsto ingresar 28,5 millones de euros este año.
En una rueda de prensa sobre el nuevo proyecto de presupuestos participativos, el concejal de Hacienda, Enrique Lorca, ha reconocido que ese impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana tiene un peso "importante" en las arcas municipales, pero ha confiado en que habrá cambios legislativos para poder mantenerlo.
En este 2021, el Ayuntamiento de Murcia ha recaudado ya por ese concepto más de 21 millones de euros y la tramitación de las cuentas, que apenas estarán en vigor dos meses, no se verá afectada por la sentencia, ha considerado.
De cara al presupuesto de 2022, ha insistido en que el Gobierno municipal seguirá trabajando en él para presentarlo entre los meses de diciembre y enero y ha confiado en que desde el Gobierno central se modificarán "las reglas del juego" de ese impuesto para que no se pierda su aportación.
En su sentencia, el alto tribunal considera inconstitucional el método de cálculo de la base imponible de ese tributo, y el Ministerio de Hacienda y Función Pública ya ha anunciado cambios en la ley de Haciendas Locales para ajustar el cálculo del impuesto y que se pueda seguir cobrando.
Lorca ha insistido que ese mensaje del Ministerio, ratificado también por la Federación de Municipios y Provincias, le "tranquiliza" y se ha mostrado convencido de que se "subsanará" la situación, por lo que no interrumpirá el trabajo de los presupuestos de 2022.
El alcalde Alcantarilla, Joaquín Buendía, ha indicado que los ayuntamientos llevaban tiempo pidiendo al Gobierno de España que tomara medidas en el asunto ya que había sentencias en las que se estaban anulando las plusvalías municipales y esto generaba inseguridad a los consistorios.
Lamenta que el Ministerio de Hacienda no se haya pronunciado hasta ahora para decir que está trabajando en un método alternativo.
El alcalde de Molina de Segura, Eliseo García, ha indicado que esta medida no tendrá una incidencia muy destacada en las arcas municipales ya que suponen unos ingresos de poco más de un millón de euros sobre un total de IBI de 20 millones.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ya ha anunciado cambios en la ley de Haciendas Locales para ajustar el cálculo del impuesto y que se pueda seguir cobrando.