Utilizan en Ibiza por primera vez un servicio de control de las palomas torcaces mediante aves rapaces
Más de 100 hectáreas de terreno se han beneficiado del servicio

Una de las aves con la que se presta el servicio / Consell de Ibiza

Ibiza
El Consell de Ibiza ha contratado este año por primera vez un servicio para controlar las poblaciones de palomas torcaces con aves rapaces.
El presidente insular Vicent Marí ha explicado que el objetivo ha sido reducir los daños que ocasionan estos animales en explotaciones agrarias de Ibiza puesto que están consideradas además como una "plaga".
De hecho, este problema supone que cada año el Servicio de Caza reciba multitud de solicitudes de payeses pidiendo autorizaciones excepcionales para poder controlar estas palomas torcaces. El nuevo servicio se inició el 1 de julio y finalizará el 31 de octubre, dando "tan buenos resultados" que la intención es repetirlo el próximo año.
Desde la empresa responsable han explicado que las actuaciones se han realizado con halcones y águilas Harris sobre cultivos para espantar a las palomas. Cada rapaz ha realizado un vuelo al día.
En total, más de 100 hectáreas de terreno se han beneficiado del servicio. Desde el Consell han destacado esta "nueva herramienta" para luchar contra la plaga, un problema que se había convertido en "muy preocupante" para los payeses puesto que las palomas torcaces ya no emigran en invierno.