La inteligencia artificial llega al puerto exterior de A Coruña
Puerto y la Universidade da Coruña renuevan un convenio para mejorar en tiempos y seguridad las operaciones de los barcos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EK7XKSIAINJXTCZO6TYYID2RRA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, y el Rector de la Universidade da Coruña, Julia Abalde, renuevan un convenio sobre la aplicación de la inteligencia artificial en las operaciones portuarias de la Dársena de Punta Langosteira / Radio Coruña
![El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, y el Rector de la Universidade da Coruña, Julia Abalde, renuevan un convenio sobre la aplicación de la inteligencia artificial en las operaciones portuarias de la Dársena de Punta Langosteira](https://cadenaser.com/resizer/v2/EK7XKSIAINJXTCZO6TYYID2RRA.jpg?auth=undefined)
A Coruña
La inteligencia artificial ha llegado al puerto exterior. La investigación desarrollada en la Universidade da Coruña permitirá que los barcos que llegan y operan en Punta Langosteira lo hagan de forma más rápida y eficaz, con mayor rentabilidad para la empresa armadora y para el puerto.
Más información
El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, y el rector de la UDC, Julio Abalde, han renovado esta mañana el convenio entre ambas instituciones para seguir avanzando en la "predicción y toma de decisiones en la operatividad portuaria".
El grupo de investigación Geama del Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil (CITEC) -el que colaboró en el diseño del contradique- ha creado un sistema para medir de manera automatizada y en remoto el movimiento de los barcos en la dársena exterior. Se trata de elegir su mejor ubicación de forma más rápida y de que sus operaciones las haga más eficaz y eficientemente, según ha señalado Enrique Pena, catedrático de Ingeniería Portuaria de la UDC.
Peña explicó que se hará un trabajo de forma 'monitorizada y automatizada'. Así, podrán controlar de forma remota el movimiento de los barcos y la actividad portuaria ahorrando 'tiempo y riesgos'. Para llevar a cabo las predicciones se utilizará una herramienta de Inteligencia Artificial llamada 'Machine Learning', más precisa y que mejorará la predicción.
Julio Abalde explicó que el convenio entre ambas administraciones es 'una continuación' de un convenio anterior y destacó la importancia de que la UDC esté 'al servicio' de instituciones y empresas. El rector mostró su orgullo porque 'desde Galicia se pueden hacer desarrollos punteros'.
Por su parte, Martín Fernández Prado dijo que tenían el objetivo de 'mejorar la eficacia y eficiencia' del puerto y que la tecnología permitía hacerlo. El presidente de la Autoridad Portuaria expresó que este tipo de medidas van a hacer 'más atractivo' el puerto para las empresas.
El puerto exterior de A Coruña tiene diez años, tiempo en el que han operado en sus instalaciones un millar de barcos y se han movido 12 millones de toneladas, según ha comentado el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, a modo de resumen de la actividad en Punta Langosteira. "No se ha visto afectada ninguna operación pero todo se puede mejorar" ha afirmado en relación al convenio que ha renovado con la Universidade da Coruña.