Sociedad | Actualidad
Erupción La Palma

El Ejecutivo canario crea un procedimiento especial que minimiza el plazo de entrega de las ayudas

Permitirá que con una sola solicitud se tenga acceso a las ayudas de todas las administraciones. El decreto que lo implementa se aprueba esta misma semana en el Consejo de Gobierno

Una platanera llena de ceniza, mientras un agricultor recoge una piña de plátanos / Kike Rincón - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Una platanera llena de ceniza, mientras un agricultor recoge una piña de plátanos

Santa Cruz de Tenerife

Todos los afectados por la destrucción que ha causado el volcán de La Palma coinciden en pedir celeridad en las ayudas que les deben permitir recuperarse. Que se reduzca la burocracia y puedan retomar su vida lo antes posible. Precisamente, el Gobierno de Canarias está trabajando en ese sentido; prepara un procedimiento especial para poder tramitar ayudas de emergencia, una figura que no existía en la ley y que ha habido que crear ahora. Está previsto que el decreto que lo implementa se apruebe esta semana en el Consejo de Gobierno.

Además de ser un procedimiento que agilizará extraordinariamente la entrega de las ayudas, lleva aparejada una plataforma que también se ha diseñado para aglutinar las ayudas de todos los departamentos y todas las administraciones.

Además, ofrece la ventaja de que permitirá que los datos relativos a la situación de los afectados sirvan no solo ahora, para las ayudas de emergencia, sino también para que cuando llegue el momento de la reconstrucción no tengan que volver a entregar de nuevo todos el papeleo ni empezar toda la tramitación desde cero. Igualmente, prevé el intercambio de documentos justificativos entre administraciones para que los damnificados se ahorren ese trámite.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00