El Tubos Aranda apuesta por la inclusión, educación y despoblación en su proyecto social
Además de la creación de un equipo inclusivo con ASADEMA, próximamente se anunciarán becas para que quienes tengan menos recursos puedan acceder al balonmano y se dará voz a los pueblos de la Ribera y sus reivindicaciones

Presentación de la iniciativa en las instalaciones de Cecoga / Cadena SER

Aranda de Duero
Un club deportivo va mucho más allá de lo que en la práctica se presupone. Pero en el caso del Tubos Aranda Villa de Aranda, es exagerado. Un año más el club más representativo del deporte ribereño vuelve a apostar por un proyecto social junto al deportivo que pretende dinamizar el territorio en el que se halla, pero sobre todo, "devolver a Aranda y la Ribera todo lo que nos da, igual que todos nuestros patrocinadores han querido participar porque también quieren devolver todo ese apoyo y compromiso que han tenido con ellos las gentes de nuestro territorio", como esgrimía el presidente del club amarillo, Eusebio Martín.
Las instalaciones de Cecoga, uno de los patrocinadores de este proyecto, eran testigo de la presentación del '8 meses, 8 causas' que ya viene realizando la escuadra amarilla en los últimos años, pero que se tuvo que paralizar por motivo de la pandemia. Ahora se retoma y con muchas novedades. La primera ya está en marcha; un club de balonmano inclusivo. Los integrantes de ASADEMA ya entrenan en Inacua la mañana de cada viernes con ese fin.
Otra de las novedades viene en la parte de infancia. Junto a la difusión del número contra la violencia de género 016, también se suma en la camiseta amarilla promoción a la Fundación ANAR. Por otro lado, ningún joven se quedará si jugar al balonmano por la falta de recursos, por lo que se buscan tareas a estos que les puedan dar réditos económicos (arbitrajes, mesa...). Y a mayores, próximamente se anunciará un acuerdo con una empresa para dar becas a los jugadores de la cantera.
Apuesta por la Ribera y sus reivindicaciones
Y sin lugar a dudas, uno de los puntos más llamativos y amables de este proyecto social del Tubos Aranda será la apuesta por la Ribera del Duero. A través de una sección en la web denominada 'Ribera Vaciada', el club difundirá todas las reivindicaciones de los pueblos de la comarca, a los que realizará visitas. Esa misma idea se producirá con sus colegios, y no solo los de Aranda. De esta forma se demuestra que el proyecto es integrador, pero sobre todo sensible con los problemas que atañen a un territorio del que el balonmano cada vez forma más parte.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...