Rubi cumple 20 partidos en un banquillo caliente
El míster echa raíces en el Almería de Turki Al-Sheikh

Rubi en la banda del Mediterráneo. / Juan Sánchez.

Almería
Rubi sigue echando raíces en un banquillo tan caliente como el del Almería desde que Turki Al-Sheikh se hiciera con el control del club rojiblanco el 2 de agosto de 2019. El entrenador catalán del conjunto almeriense es muy feliz en el proyecto del ministro saudí porque sabe que está en un Almería que apuesta fuerte y siempre a ganador para conseguir el gran objetivo del ascenso a la Liga de las Estrellas. Otra cosa no vale, esto lo sabe todos lo que forman el Almería.
El míster de Vilasar de Mar (Barcelona) está encantado de la vida con el grupo humano y profesional que se ha formado en el vestuario en este Almería 21-22 que puso la proa hacia la máxima categoría del fútbol español desde la primera jornada del Campeonato Nacional de Liga en Segunda División. Rubi tiene las cosas muy claras y los jugadores también en un club donde las exigencias son máximas porque solo vale el ascenso, al igual que en las dos últimas campañas ligueras en 2ª División.
Los números de Rubi, tan fríos como objetivos, están ahí. Sus números invitan al optimismo, pero todos tienen en el Almería los pies en la tierra porque esta categoría es tan larga como competitiva, por lo que no se puede sacar pecho en ningún momento.
El técnico del Almería llegó la pasada temporada cuando tan solo faltaban seis jornadas para el final de la fase regular en la Segunda División. El objetivo era llegar en las mejore condiciones posibles al Play Off de ascenso a Primera División.
José Gomes dejó paso a un Rubi que al final no consiguió el sueño del ascenso. Vivió un total de ocho partidos en el banquillo del Almería con solo dos derrotas entre la Liga y el Play Off, pero sin el premio de dar el salto el club a la élite. Aquella mini etapa sirvió mucho para que Rubi conociera el vestuario y desde dentro el ambicioso proyecto de Turki Al-Sheikh.
El Girona, como hace dos años, también eliminó al Almería de Rubi en la promoción de ascenso a la máxima categoría del balompié.
Presente
Rubi se puso manos a la obra desde que acabó la campaña 20-21 para diseñar con los hombres del ministro saudí una buena plantilla para competir al máximo y buscar de nuevo el ascenso, que se lleva buscando en las dos últimas temporadas, al igual que en la presente.
El entrenador catalán ha formado un Almería poderoso que está haciendo que la provincia vuelva a ilusionarse, pero ahora más en serio que nunca con el ascenso a Primera División. Este Almería está en el camino hacia la gloria y se ha consolidado en la zona de ascenso directo a 1ª.
Hay motivos para ilusionarse con el equipo, pero siempre siendo humildes porque una mala racha en esta categoría saca a cualquier equipo de la zona de ascenso directo o bien de la zona del Play Off, sea cual sea el nombre del equipo.
Balance
Los números de Rubi en los doce partidos de esta temporada son muy positivos con ocho victorias, tres derrotas y un empate, mientras que de los 20 que lleva en el banquillo, van once victorias, cinco derrotas y cuatro empates. El míster catalán espera acabar su gran obra llevando al Almería a Primera División para hacer realidad el sueño de tantos almerienses que sueñan, como Turki Al-Sheikh, con ver al Real Madrid y Barcelona, en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Rafa Góngora
Redactor de Deportes de SER Almería. Es la voz de la UD Almería en Carrusel Deportivo.