Sociedad | Actualidad

Las consultas de Pediatría, llenas

Fuerte presión asistencial por la proliferación de procesos respiratorios e intestinales. De momento, no hay gripe y la incidencia del coronavirus es muy baja

Pediatra / Getty Images

Pediatra

Zaragoza

Las consultas de pediatría vuelven a la situación previa a la pandemia y registran una fuerte presión debido a la proliferación de procesos respiratorios e intestinales. Aunque no hay gripe y la incidencia del coronavirus es muy baja, las consultas de algunos centros de salud vuelven a vivir demoras.

En estos momentos, apenas hay casos de coronoavirus. Teresa Cenarro, presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, señala que en el centro de salud de Sagasta - Ruiseñores (en la capital aragonesa), por ejemplo, "hay muy poquitos casos; llevo casi 2 meses sin tener ningún caso positivo y más de un mes sin tener ningún contacto".

Lo cierto es que las consultas han vuelto a llenarse de golpe, con los virus habituales del otoño y la vuelta a las guarderías y colegios, "con muchos  procesos  de gastroenteritis, procesos catarrales, alguna laringitis, alguna bronquitis y también hemos visto muchos casos de pie - mano - boca, que llama la atención".

La causa es clara: "Muchos niños no asistieron el año pasado a la guardería, se quedaron en sus casas o los cuidaron de otra manera" y, además, en 2020 "los niños no se inmunizaron porque no hubo procesos catarrales ni otros propios de su edad". Este año "están circulando y hay muchos niños susceptibles de poderlos padecer".

Cenarro cree, sin embargo, que detrás de muchas demoras, hay una mala gestión de las citas por parte de los usuarios, especialmente por teléfono.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00