La Dama de Caudete y la Cabeza de toro estarán en el Centro de Interpretación
Un artesano local ultima la réplica de las figuras
Caudete
Caudete contará con las réplicas de dos monumentos de la cultura ibérica, del siglo IV y V a.C. ambos descubiertos en el término municipal años atrás: Se trata de la conocida como “Dama de Caudete” y la “Cabeza de toro”
La “Dama de Caudete” es un busto femenino tallado en piedra que un agricultor encontró en dos trozos, la cabeza en las inmediaciones de la “Casica del Tío Alberto” en marzo de 1945 y el cuerpo agua abajo a principios de 1972, cerca del cementerio de Caudete. Sería el párroco de La Encina quien lo entregaría al Museo Arqueológico de Villena, donde se encuentra, facilitando a José María Soler a que investigara la zona.
Por su parte, la “Cabeza de Toro” fue hallada en 1959 y a la que el paso del tiempo le ha hecho desaparecer parte del morro, las orejas y los cuernos
La intención municipal es que ambas réplicas, que están siendo realizadas por el artesano local Luis Benito puedan ser expuestas antes de final de año en el Centro de Interpretación con el fin de promocionar y poner en valor estas piezas singulares del patrimonio caudetano que actualmente se encuentran sus originales en diferentes Museos fuera de la localidad, aunque reconoce que la meta es conseguir que las originales puedan volver a su lugar de nacimiento, Caudete, de donde desde el Ayuntamiento se considera que no deberían haber salido.
Con ello, se conseguirá además consolidar y personalizar la imagen turística de Caudete, y con ello, ampliar los fondos expositivos con los que cuenta el Centro de Interpretación
Cabe destacar que el pasado año, el Consistorio adquiría también una réplica en piedra arenisca de la Cierva de Caudete, realizada en este caso por el artista local Francisco Carrión.