Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad
Movilidad sostenible

Vistabella o Junterones: los mejores ejemplos en Murcia de 'supermanzanas'

La arquitecta y profesora, Patricia Reus, ha dicho en Hoy por hoy Murcia que Vistabella es el mejor ejemplo para entender el concepto de las 'supermanzanas' o 'islas'

En Hoy por hoy Murcia hablamos de la propuesta de Podemos sobre las 'supermanzanas'

En Hoy por hoy Murcia hablamos de la propuesta de Podemos sobre las 'supermanzanas'

24:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Estos días el grupo municipal Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Murcia ha dado a conocer una propuesta que llevará a pleno el próximo jueves 28 de octubre, donde a través de las denominadas 'supermanzanas', pretenden devolver al peatón el espacio que poco a poco han ido ganando los coches en la ciudad.

La iniciativa, que se llevaría a cabo en barrios de Murcia como El Carmen, Vistalegre o Vistabella, propone remodelar por completo estos barrios para dividirlos en supermanzanas, una agrupación de manzanas en cuyo interior se restringe el tráfico y se amplía el espacio peatonal.

Ginés Ruiz Maciá, concejal y portavoz de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Murcia, en el programa Hoy por hoy, hablando de la iniciativa de las 'supermanzanas'

Ginés Ruiz Maciá, concejal y portavoz de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Murcia, en el programa Hoy por hoy, hablando de la iniciativa de las 'supermanzanas' / Cadena SER

Ginés Ruiz Maciá, concejal y portavoz de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Murcia, en el programa Hoy por hoy, hablando de la iniciativa de las 'supermanzanas'

Ginés Ruiz Maciá, concejal y portavoz de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Murcia, en el programa Hoy por hoy, hablando de la iniciativa de las 'supermanzanas' / Cadena SER

Barcelona ya lo llevó a cabo hace algunos años, al igual que Vitoria. Valencia está en ello y la próxima podría ser Murcia.

Ginés Ruiz Maciá, portavoz de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Murcia, ha estado en el programa Hoy por hoy defendiendo dicha propuesta en la que pide crear en el centro de la ciudad tres "islas o supermanzanas" de entre 400 y 500 metros de lado para restringir el tráfico interior y devolver esos espacios a los peatones.

Patricia Reus, arquitecta de Blancafort-Reus Arquitectura (Murcia) y profesora de la UPCT

Patricia Reus, arquitecta de Blancafort-Reus Arquitectura (Murcia) y profesora de la UPCT / Cadena SER

Patricia Reus, arquitecta de Blancafort-Reus Arquitectura (Murcia) y profesora de la UPCT

Patricia Reus, arquitecta de Blancafort-Reus Arquitectura (Murcia) y profesora de la UPCT / Cadena SER

Por su parte, Patricia Reus, arquitecta del despacho Blancafort-Reus Arquitectura (Murcia) y profesora de la UPCT, ha puntualizado que Murcia ya cuenta con un par de ejemplos de lo que vienen a ser las supermanzanas: Vistabella y la zona de Junterones, aclarando que el concepto de supermanzana o isla no deja de ser "un área urbana que deja fuera el tráfico rodado de más velocidad, y dentro, o es peatonal o el coche aparece como 'invitado' o en una mejor convivencia con el resto de movilidades del barrio".

Reus ha recordado que el barrio de Vistabella se proyectó en los años cincuenta como una supermanzana, cuando todavía el tráfico no era un problema. Y aunque "pervertido" -ha resaltado- "la presencia del coche es muy importante, sobre todo el coche aparcado, pero por el barrio solo pasan coches en movimiento que vienen a esta zona, no suelen rodar vehículos cruzando para ir a otro sitio, suelen utilizar el perímetro".

En el programa también ha intervenido, Paco Ramírez, vocal de la AA. VV. Barriomar La Purísima, quien ha aplaudido iniciativas como la propuesta que la formación morada llevará a pleno este mismo jueves.

Ramírez ha dicho que propuestas como esta entroncan muy bien con la filosofía de la Asociación de Vecinos de Barriomar La Purísima que es la de "recuperar el espacio público y humanizar los barrios y que estos vuelvan a ser lugares de encuentro".

 

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00