Política | Actualidad

Podemos impulsa la creación de un centro de atención temprana público en el municipio de Murcia

José Antonio Serrano y Ginés Ruiz Maciá firman el acuerdo por el que el equipo de Gobierno municipal se compromete a incluir las propuestas de la formación morada para que esta apoye los presupuestos de 2021

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano y el portavoz de Podemos, Ginés Ruiz Maciá, intercambian los documentos del acuerdo firmados este martes bajo la mirada del concejal de Gestión Económica, Enrique Lorca / Cadena SER

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano y el portavoz de Podemos, Ginés Ruiz Maciá, intercambian los documentos del acuerdo firmados este martes bajo la mirada del concejal de Gestión Económica, Enrique Lorca

Murcia

El grupo municipal de Podemos, que este jueves votará a favor del proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Murcia para 2021, ha introducido en el mismo iniciativas por valor de unos 15 millones de euros, entre las que destaca la creación de un centro municipal para atención temprana.

El portavoz municipal del partido, Ginés Ruiz, y el alcalde, el socialista José Antonio Serrano, han firmado este martes ese acuerdo al que, han asegurado, ha sido fácil llegar, dado que ambas formaciones tienen en común su proyecto de poner en el centro a las personas y fomentar la vertiente social de las cuentas.

En total, las propuestas aportadas por Podemos al borrador suman más de 15 millones de euros y entre ellas Ruiz ha destacado la puesta en marcha de un centro municipal para la atención temprana de menores con trastornos del desarrollo, ya que actualmente no hay ninguno en Murcia.

En este presupuesto se ha consignado para ello una partida de 250.000 euros, si bien se trata de un proyecto plurianual y el centro no vería la luz hasta finales de 2022 o principios de 2023, han apuntado.

Actualmente el Gobierno local está buscando posibles ubicaciones para el centro, que evitaría copagos a las familias ya que, actualmente, el servicio de atención temprana lo prestan diferentes asociaciones que no cubren todo el coste del servicio con la financiación aportada por la comunidad autónoma.

Serrano ha subrayado que se trata de una competencia "impropia" que asumirá el ayuntamiento por responsabilidad, y que podría beneficiar a unos 8.000 menores, ya que se calcula que entre el 5,5 y el 6 por ciento de los niños menores de 6 años requieren de estos servicios.

Otras iniciativas introducidas por Podemos en las cuentas públicas, según ha destacado Ruiz, son la partida de 1,5 millones de euros para ampliar el parque público de viviendas municipales, y otra de 2 millones para actuaciones de climatización, sombraje y renovación de instalaciones eléctricas en colegios.

En cualquier caso, Ruiz ha insistido en que este acuerdo se firma con el compromiso de que los presupuestos municipales para 2022 estén presentados, como máximo, en enero de ese año, para que las cuentas no lleguen ya con el ejercicio a punto de terminar como ha sucedido en esta ocasión y en los años anteriores.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00