Tribunales | Actualidad

Declara que no tuvo intención de matar

Los forenses consideran "inverosímil" que la víctima pudiera clavarse el cuchillo de forma accidental

El juicio se celebra en la Audiencia Provincial / Cadena SER

El juicio se celebra en la Audiencia Provincial

Ciudad Real

Este lunes ha comenzado en la audiencia provincial el juicio con jurado popular contra un hombre acusado de matar a otro de una cuchillada en julio de 2019 en Villarrubia de los Ojos. Ambos de nacionalidad rumana. Fiscalía y acusación particular piden para él 14 y 15 años de prisión mientras que la defensa alega que actuó el legítima defensa. En su declaración ha negado que tuviera intención de matar.

Según el Ministerio Fiscal, los hechos ocurrieron tras una fuerte discusión que iniciaron por teléfono. Ambos quedaron en la rotonda del madrugador de Villarrubia. Acudieron acompañados. La víctima y su primo introdujeron las manos por la ventanilla del coche entablándose un forcejeo en el que el acusado cogió un cuchillo de cocina que llevaba en el coche y les asestó una puñada, alcanzándole el corazón, provocándole instantes después la muerte.

El acusado ha negado que quisiera matarle. Ha contado que en medio del forcejeo, cogió el cuchillo, que llevaba en el coche y que había usado para cambiar una bombilla, lo sujetó de forma horizontal y víctima cayó sobre él.

Su abogado defiende que fue en defensa propia. Fiscalía y Acusación Particular entienden que fue un homicidio doloso

La víctima tenía 25 años, estaba casado y tenía un hijo de 3 años. Además de la pena de cárcel se piden indemnizaciones para la viuda y su hijo que van desde los 112.500 euros a los 238.000 euros.

Inverosímil que fuera accidental

Los médicos forenses que este martes han declarado como peritos en el juicio han asegurado que el fallecido recibió una puñalada en el corazón de una profundidad de 15 centímetros "mortal de necesidad"  y  han dicho que resulta inverosímil pensar que el acusado sujetase el cuchillo hacía arriba y que la víctima cayera sobre el mismo, ya que todos los datos obtenidos en la autopsia determinan que el cuchillo fue manejado por el acusado que ejerció fuerza contra el fallecido, por lo que le causó "un gran hematoma fruto de una acción fuerte y contundente".

Durante la sesión del juicio también ha declarado la madre del acusado, quien ha reconocido las diferencias que existían entre éste y  la persona a la que acompañaba el fallecido cuando se encontraron con su hijo y su amigo en una rotonda de Villarrubia de los Ojos.

También ha declarado que fue ella quien le informó del fallecimiento y quien le acompañó hasta el cuartel de la Guardia Civil, señalando que cuando vio el cuchillo en el lado del acompañante del vehículo lo guardó en el interior de una rejilla de aire acondicionado del local donde trabajaba en Madridejos.

El arma homicida ha sido mostrada al jurado popular

El arma homicida ha sido mostrada al jurado popular / Cadena SER

El arma homicida ha sido mostrada al jurado popular

El arma homicida ha sido mostrada al jurado popular / Cadena SER

También ha testificado en la sesión de este martes la viuda del fallecido, quien ha señalado que su marido temía que el acusado le pudiera matar por las diferencias que había tenido con su padre, del que se burlaba llamándole "gitano".

También ha comentado que, aunque su marido y el acusado se conocían por ser del mismo pueblo de Rumanía, desde que llegaron a España no habían tenido ningún trato, y ha asegurado que su marido era una persona tranquila y que era la primera vez que se veía envuelto en una pelea.

Se espera que este miércoles se pueda entregar al jurado popular el objeto del veredicto y comience su deliberación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00