Sociedad | Actualidad

Comienzan las protestas de los trabajadores de residencias de mayores en Castilla-La Mancha

El sindicato CCOO ha comenzado con las movilizaciones para exigir el desbloqueo del nuevo convenio colectivo de este sector, que lleva caducado desde hace casi 3 años

Imagen de la concentración de CC.OO., a las puertas de la residencia de mayores de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de la concentración de CC.OO., a las puertas de la residencia de mayores de Valdepeñas (Ciudad Real)

Valdepeñas

Delgados sindicales de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha se han concentrado a las puertas de la residencia de mayores MonteVal de la localidad ciudadrealeña de Valdepeñas. Una residencia que está gestionada por la empresa privada Domusvi. Con ello, se inicia un calendario de protestas para exigir el desbloqueo del convenio colectivo del sector sociosanitario, que lleva caducado desde hace casi 3 años. 

En esta línea, la responsable de Sanidad y del sector sociosanitario de CCOO, Sara Macías, ha lamentado que la Junta apenas incremente un 3 % el aporte que realiza a las residencias por cada una de las plazas residenciales con las que cuenta. Un dinero que, después, repercute en los bajos salarios de los trabajadores. 

De hecho, este convenio colectivo afecta a 15.000 personas en toda Castilla-La Mancha y, de ellas, la mayoría son mujeres. Además, un tercio de estas mujeres trabajan en las 70 residencias privadas que hay en la provincia de Ciudad Real. En este aspecto, Macías ha lamentado que algunas trabajadoras ni siquiera llegan a cobrar el Salario Mínimo Interprofesional. 

Por todo ello, han asegurado que no cesarán las movilizaciones para que la patronal y, también, la Junta posibiliten esas mejoras laborales para este sector. Un sector que la pandemia ha puesto en valor su vital importancia. También, el estallido de la pandemia ha puesto de manifiesto las carencias de estas instalaciones para las personas mayores y su poca preparación para hacer frente a emergencias sanitarias. 

Por último, Macías espera que la patronal de las residencias de mayores tienda la mano a sus trabajadoras. Todo ello, porque este sector cuenta con sus salarios congelados desde hace más de una década. De hecho, en el último convenio colectivo firmado no se recogía ningún tipo de incremento salarial. 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00