Sociedad | Actualidad

La telepsicología y sus posibilidades, más allá de la pandemia

Gracias a la terapia "a distancia" no se han interrumpido durante la pandemia los tratamientos y en estos momentos, es una opción terapéutica ampliamente demandada

Imagen de archivo / GETTY IMAGES

Imagen de archivo

Valladolid

La pandemia y sus efectos de tipo emocional han dejado al descubierto una carencia que se arrastra desde hace tiempo sin que hasta el momento haya habido intención política para resolverla. Las enfermedades mentales deben contar con más recursos en el sistema sanitario público. En España hay 6 psicólogos por cada 100.000 habitantes, tres veces menos que los que acredita la media europea. En estos momentos, desde el Gobierno Central se habla de una estrategia para reducir la distancia que mantiene España respecto a otros países de nuestro entorno, donde la atención que se dispensa a los trastornos y enfermedades mentales es muy superior a la que ofrece la sanidad pública española. Pedro Sánchez ha anunciado recientemente una inversión de 100 millones de euros hasta 2024 para este fin. Un anuncio bien acogido por las sociedades implicadas en la atención a los problemas psíquicos, que ha sido calificada, no obstante, de insuficiente por estas mismas sociedades, debido a los déficits históricos de nuestro sistema sanitario a este nivel. Faltan psicólogos y psiquiatras en el SACYL y ésta es una conclusión que nadie discute, de ahí que todo lo relacionado con la mejora de la atención a los problemas que deben atender estos profesionales interese especialmente en estos momentos. Expertos psicólogos están reunidos en Salamanca para hablar sobre el suicidio, la depresión o la telepsicología.

Escucha la entrevista de Javier Cuevas, director de Contenidos de la SER en Castilla y León a Alfonso Salgado, profesor de Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca y coordinador de este encuentro.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Cuevas

Javier Cuevas

Director de contenidos de la SER en Castilla y León. Ingresa en la SER en 1991. Periodista y licenciado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00