Unos dos mil kilómetros de autovía susceptibles de pago
Castilla y León se vería afectada por el canon propuesto por el Gobierno Central que la Junta califica de injusto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MAJFMM4DVVPR7POO7XT3JQF4VI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Peajes autopista / agencia ical (agencia ical)
![Peajes autopista](https://cadenaser.com/resizer/v2/MAJFMM4DVVPR7POO7XT3JQF4VI.jpg?auth=undefined)
Valladolid
"Una mala idea que solo busca fines recaudatorios". Así entienden desde la Plataforma de afectados por la N-1 la intención del Gobierno Central de establecer un canon por el uso de las autovias. Su portavoz, Rafael Solaguren, insiste en que "los peajes causan muertes" y esta medida además "pueden generar agravios compatrativos porque en principio quedarias fuera las carreteras de circunvalación".
Llama la atención que el Gobierno Central, "el propio ministro Marlasca aupueste por reducir la accidentalidad en las carreteras cuando está más que probado que el pago por circular por vias de alta capacidad desvía el tráfico a otras carreteras menos seguras e incrementa la accidentabilidad". "Es lo que ocurría con la N-1", asegura Solaguren, "y una vez liberalizada la AP-1, ya sin peaje desde diciembre de 2018, se han reducido los siniestros e incluso no ha habido fallecidos".
En Castilla y León hay unos dos mil kilómetros de autovia susceptibles de verse afectados por este pago que propone el Gobierno y que rechaza también el consejero de Fomento y Medio ambiente, Juan Carlos Suarez Quiñones, "por ser incongruente e injusta".
![Eva Marín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f635d3f-2304-469a-be86-37654bb3adc6.png)
Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León