La micología, primera perjudicada por las escasas lluvias de octubre
Ha llovido un 10 por ciento de lo que es habitual para este mes. Los pastos también se han visto perjudicados
Valladolid
Nunca llueve a gusto de todos. Es un refrán que todos conocemos y que no por ello es menos importante. En este caso se aplica perfectamente a las consecuencias que deja la escasez de lluvias de este mes de octubre en Castilla y León. Escasez que se nota ya en algunos cultivos y que en cambio beneficia a otros.
Si nada lo impide, y parece que nada lo va a hacer, octubre terminará con unas lluvias que rondan el 10 por ciento de lo que es habitual para este mes. O lo que es lo mismo, ha llovido muy poco. Esta semana, según confirman desde la Agencia Estatal de Meteorología, no se prevén lluvias y tampoco para la próxima semana, la última de octubre. Y es que, aunque este jueves 21 de octubre ha llegado el cambio, decimos adiós a las temperaturas más altas de lo normal para estas fechas, y el mercurio empieza a bajar de forma progresiva, este cambio no trae asociado la llegada de lluvias.
Esta escasez de agua ya está teniendo las primeras consecuencias. En este caso en la micología. Ha llovido poco y hay pocas setas, como reconoce José Antonio Vega, director técnico de Montes de Soria. "No queremos engañar a nadie, si vienen a recoger setas, deben saber que hay pocas y no es tarea fácil".
Malas noticias también para el pasto, como explica Donaciano Dujo, presidente de Asaja Castilla y León, que recuerda, en cambio, que nunca llueve a gusto de todos, porque aunque hay quienes están insatisfechos por esta escasez de lluvias, a la vez, deja buenas noticias para algunos cultivos. Es el caso del girsaol o la patata. También para la vendimia y la remolacha.
Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....