Cefusa defiende que cumple "escrupulosamente" la normativa de bienestar animal en sus granjas
La empresa murciana responde así a las imágenes difundidas por Greenpeace sobre el estado de animales en su granja de Castilléjar (Granada)
Murcia
La empresa murciana Cefusa (perteneciente al Grupo Fuertes) ha defendido que cumple "escrupulosamente" todas las medidas específicas de bioseguridad en la granja granadina donde un vídeo de Greepeace denuncia las condiciones en la que se encuentra los animales en este tipo de explotaciones ganaderas.
A través de un comunicado, Cefusa señala que cumple "estrictamente la normativa vigente de bienestar animal europea y española, y adoptamos medidas complementarias que nos hacen ser un referente en el conjunto del sector en cuanto a las garantías sanitarias y de bienestar animal".
Además, recuerda que este año Interporc, la interprofesional del porcino de capa blanca, ha realizado seis auditorías en las instalaciones de Castilléjar objeto de la denuncia de Greenpeace y que han dado un resultado de más de 90 puntos sobre 100.
Después de que se filtraran estas imágenes captadas por la organización ecologista, Cefusa también puntualiza que "la entrada de personas no autorizadas a una instalación ganadera representa graves tiesgos para la salud de los animales". "Cualquier vulneración de los protocolos de bioseguridad reglamentarios, sin asesoramiento del personal adecuado, pone en peligro la salud del animal y su bienestar", añade.
Por eso, también señala que no va valorar "ninguna imagen grabada y/o difundida por personas ajenas a nuestra organización".
Desde Cefusa han recordado que a todo esto hay que sumar que lideran proyectos de investigación junto con la Universidad Politécnica de Cartagena, a través de la Cátedra en Gestión Medioambiental Sostenible de la Producción Porcina, "para mejorar la gestión del purín, minimizar sus posibles efectos negativos y reducir las emisiones".