Política | Actualidad
Sesiones plenarias

Luz verde a 43 propuestas en el pleno debate sobre el estado de la provincia

El impulso al ferrocarril, medidas de la atracción empresarial en la antigua NIV o el apoyo al proyecto logístico "Puerta de Andalucía", han sido algunas de las resoluciones aprobadas en la sesión extraordinaria de la Diputación de Jaén

Pleno debate sobre el estado de la provincia. / Diputación de Jaén

Pleno debate sobre el estado de la provincia.

Linares

Propuestas de mejora para de Jaén. Concretamente han sido 75 las registradas (25 por cada uno de los tres grupos con representación en la Diputación Provincial jiennense) para el pleno debate sobre el estado de la provincia. Tras el debate, 43 de esas resoluciones han visto luz verde, 37 de ellas por unanimidad. Entre otras, por ejemplo en materia de empleo, para implicar a la Junta de Andalucía en los planes del ente provincial. También destacan propuestas para reclamar una apuesta por el ferrocarril o el corredor Mediterráneo y la A32. Además, un plan de atracción empresarial para la antigua NIV o apoyo al proyecto logístico Puerta de Andalucía, son algunas de las iniciativas acordadas.

Valoraciones

Durante su discurso el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha puesto en valor el trabajo realizado por esta institución desde que se inició el actual mandato corporativo y, sobre todo, después de la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia. “La Diputación se ha amoldado a los tiempos, atendiendo lo urgente sin dejar lo importante, priorizando a ayuntamientos y familias, con la mirada en la continuidad de las inversiones, la creación de riqueza y empleo y blindando el Estado del Bienestar”, ha resaltado Reyes, que también se ha mostrado reivindicativo frente a los Gobiernos estatal y autonómico, a los que ha demandado más apoyo y “un plan especial de inversiones para la provincia de Jaén, que es una asignatura pendiente que tienen con nuestro territorio”.

Reyes ha vuelto a incidir en la oportunidad que suponen los Fondos de Recuperación de la Unión Europea que está gestionando el Gobierno de España. Para intentar aprovechar estos recursos, ha explicado que “ya hemos puesto en marcha y presentado en el seno del Consejo de Alcaldes, el Plan de Actuaciones Dipujaén Proactiva, un conjunto de proyectos para acogernos a los fondos europeos que lleguen a través de las diferentes convocatorias tanto del Ejecutivo español como de la Junta de Andalucía”. En total, según ha desgranado, son “15 grandes proyectos con un presupuesto total de 810 millones de euros con los que mostramos que estamos preparados y tenemos marcadas las prioridades que recoge este análisis tras la pandemia y las nuevas oportunidades que se abren”.

Francisco Reyes ha finalizado su intervención en este pleno extraordinario de Debate sobre el estado de la provincia valorando que “esta administración ha estado a la altura” y ha anunciado que en los “ya menos de dos años que quedan de mandato, tenemos un rumbo muy claro para seguir apoyando a los ayuntamientos, trabajando para no perder el tren de los fondos de recuperación como provincia y exigiendo lo que nos corresponde ante otras administraciones”.

Para el Partido Popular, el presidente de la Diputación “se ha perdido entre el autobombo y los datos macroeconómicos y no ha hecho ni una sola propuesta constructiva ni ninguna autocrítica” en un discurso que el portavoz, Miguel Contreras, califica de “vacío”. Frente al mismo, asegura que el PP “ha propuesto 25 actuaciones que resolverían los problemas de financiación de los municipios y ELAS, los problemas de infraestructuras, de carreteras, de obras hidráulicas, etc”.

Recuerda Contreras que el Partido Popular “ha defendido la necesidad de adoptar medidas de reindustrialización de la provincia y ha sido también argumento de otra de las propuestas porque siguen siendo necesarias la adopción de estas medidas al resto de administraciones. Se ha solicitado un proyecto logístico “Puerta de Andalucía” y un proyecto industrial de Martos, cooperar con los municipios de más de 20.000 habitantes, así como exigir desde la Diputación una PAC justa que no perjudique al olivar de Jaén. También se ha solicitado que los fondos de reconstrucción sean realmente la gran oportunidad de la provincia, “y no ocurra como los fondos de Sánchez para la ITI que se han volatilizado, y que sean las entidades locales las que gestionen el 14% pues son las que verdaderamente conocen los problemas a resolver”.

Por su parte Ciudadanos, ha defendido que según su portavoz, Ildefonso Ruiz,  son iniciativas "transversales que abarcan desde la financiación municipal hasta temas sociales o educativos, sin pasar por alto el déficit de inversiones o de infraestructuras que padece desde tiempos inmemoriales" el territorio jiennense. Ha puesto el acento también en Linares y en la necesidad de impulsar iniciativas que favorezcan la reindustrialización de la ciudad y comarca.

Mociones presentadas por el equipo de Gobierno

1. Impulso del Plan Director del Olivar (Aprobada por unanimidad)

2. Impulso a los planes municipales de lucha contra el cambio climático (Aprobada)

3. Creación de un espacio para visualización y puesta en valor de la vida y obra de Miguel Hernández (Aprobada por unanimidad)

4. Impulso a la Asociación Paisajes del Olivar en Andalucía, Patrimonio Mundial (Aprobada por unanimidad)

5. Asunción por la Junta de Andalucía de los gastos correspondientes a las medidas extraordinarias de prevención en los colegios públicos con ocasión de la Covid-19 (Aprobada)

6. Mejora del Plan AIRE de la Junta de Andalucía y reivindicación de un plan especial de empleo para la provincia de Jaén (Aprobada)

7. Apoyo al programa de empleo intensivo de la Diputación de Jaén por parte de la Junta de Andalucía (Aprobada por unanimidad)

8. Apoyo al programa “Bono digital” de la Diputación de Jaén por parte de la Junta de Andalucía (Aprobada por unanimidad)

9. Solicitar la aprobación del Plan Jaén Avanza (Aprobada)

10. Solicitar a la Junta de Andalucía la reanudación inmediata de las ayudas a la inversión empresarial en Andalucía (Aprobada)

11. Modernización de los servicios digitales a los ayuntamientos de la provincia de Jaén (Aprobada por unanimidad)

12. Para la modernización de los sistemas de información de la Diputación de Jaén (Aprobada por unanimidad)

13. La mejora de las competencias digitales de la ciudadanía (Aprobada por unanimidad)

14. Extensión de la banda ancha en la provincia de Jaén (Aprobada por unanimidad)

15. Impulso al mantenimiento del sistema callejero digital de Andalucía a través de la colaboración con los municipios de la provincia (Aprobada por unanimidad)

16. Confección de un mapa provincial de riesgos geotécnicos (Aprobada por unanimidad)

17. Adhesión al movimiento “Open Access” para el mantenimiento de archivos digitales en abierto (Aprobada por unanimidad)

18. Elaboración de un plan de digitalización turística que convierta a la provincia en un destino inteligente (Aprobada por unanimidad)

19. Desarrollo de un plan de comunicación y marketing turístico de los parques naturales de la provincia (Aprobada por unanimidad)

20. Actualización y modernización de la relación de puestos de trabajo y plantilla orgánica mediante la promoción interna (Aprobada por unanimidad)

21. Propuesta de servicios para el despliegue en 78 ayuntamientos del módulo de movilidad para sanciones de tráfico SIT-sanciona (Aprobada por unanimidad)

22. Implantación nueva oficina virtual SPGR 3.0. Una nueva experiencia para el contribuyente (Aprobada por unanimidad)

23. Construcción de las instalaciones de depuradoras de aguas residuales urbanas de todos los núcleos de la provincia de Jaén (Aprobada)

24. Garantizar el abastecimiento de agua potable a los municipios de la provincia de Jaén ante la actual situación de sequía (Aprobada por unanimidad)

25. Incremento de financiación de la Junta de Andalucía de los servicios sociales comunitarios (Aprobada por unanimidad)

Mociones presentadas por el grupo del PP

1. Jaén provincia 5.0. Innovación y desarrollo tecnológico (Aprobada por unanimidad)

2. Reclamar una apuesta por el desarrollo del ferrocarril (Aprobada por unanimidad)

3. Fondos de reconstrucción, la gran oportunidad de la provincia. Gestión local (Aprobada por unanimidad)

4. Proyecto logístico “Puerta de Andalucía” y proyecto industrial de Martos (Aprobada por unanimidad)

5. Un compromiso con la capital de la provincia (Aprobada por unanimidad)

6. Decálogo de reivindicaciones al gobierno de la Junta de Andalucía (Aprobada por unanimidad)

7. Decálogo de reivindicaciones al Gobierno de España (Aprobada por unanimidad)

Mociones presentadas por el grupo de Cs:

1. Inclusión de la A-306 como vía de comunicación prioritaria en Andalucía (Aprobada por unanimidad)

2. Impulso al ramal central del Corredor Mediterráneo (Aprobada por unanimidad)

3. Creación de la oficina permanente de Jaén ante la UE (Aprobada por unanimidad)

4. Impulso definitivo a la culminación de la autovía A-32 (Aprobada por unanimidad)

5. Culminación de la Autovía del Olivar (Aprobada por unanimidad)

6. Una conexión energética de calidad (Aprobada por unanimidad)

7. Un plan de atracción empresarial para la N-IV y los polígonos industriales de la provincia de Jaén (Aprobada por unanimidad)

8. Adhesión de la provincia de Jaén al programa de la ONU Mujeres ciudades seguras y espacios públicos seguros para mujeres y niñas (Aprobada por unanimidad)

9. Por el cumplimiento de la financiación de la Ley de Dependencia (Aprobada por unanimidad)

10. Servicio Salud Responde (Aprobada por unanimidad)

11. Declaración del Museo Íbero de Jaén como museo nacional (Aprobada por unanimidad)


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00