Convocada una manifestación ante el Palacio de Justicia de Elda por el fallecimiento del niño Aitor
El caso de Aitor todavía se encuentra en fase de instrucción en los Juzgados de Elda
La familia ha convocado esta concentración un año después del fallecimiento del niño

Manifestación Aitor / Cadena SER

Elda
La familia del niño Aitor, fallecido de peritonitis, por una presunta negligencia médica, ha convocado una manifestación a las puertas del Palacio de Justicia de Elda.
La manifestación se ha hecho coincidir con la fecha en la que Aitor falleció, hace ahora un año, el próximo jueves, 28 de octubre.
La madre y abuela de Aitor, Marta González, ha convocado esta concentración ante los juzgados de Elda, porque el caso judicial todavía está en fase de instrucción, en estos juzgados, pese a que haya pasado un año del fallecimiento.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marta González, madre del niño Aitor, fallecido de Peritonitis en Petrer, por una presunta negligencia médica
Hemos hablado con Marta González, y espera la ayuda y asistencia de muchas personas, en apoyo a su causa judicial.
El informe del forense del Instituto de Medicina Legal de Alicante señala que no hubo mala praxis en la actuación de los profesionales que atendieron a Aitor, el niño de Petrer, que falleció a los 8 años de peritonitis. El proceso todavía está en fase de instrucción.
La familia defiende que el pequeño falleció por “una negligencia clara e indiscutible". De este modo, presentó ante el juzgado un informe que señala la posible negligencia de, al menos, dos de los médicos que atendieron al menor
Los hechos sucedieron en octubre del año pasado cuando el pequeño de 8 años se quejó repetidamente de un fuerte dolor abdominal, por lo que su abuela, que tenía la patria potestad, lo llevó hasta en cinco ocasiones a los servicios de Urgencias del ambulatorio y el hospital.
Pese a las continuas visitas, al menor tan solo se le practicó un análisis de orina y se le administraron medicamentos contra los vómitos, según narró la abuela en el vídeo colgado en una red social que desveló el caso.
La autopsia, practicada por el Instituto Anatómico Forense, certificó que a las 9 horas del miércoles 28 de octubre de 2020, el niño falleció de peritonitis.