Cruz Roja celebra el Día de la Banderita rindiendo homenaje a sus voluntarios
Por primera vez la ONG no ha sacado a la calle sus emblemáticas huchas, pero sí ha colocado un punto informativo en la Plaza de Socorro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3QABRCZNQBOHLGWE5IWJLVGU6Y.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Plaza del Socorro ha acogido un evento en el que la ONG ha agradecido a la ciudad de Ronda su colaboración / Cadena SER
![La Plaza del Socorro ha acogido un evento en el que la ONG ha agradecido a la ciudad de Ronda su colaboración](https://cadenaser.com/resizer/v2/3QABRCZNQBOHLGWE5IWJLVGU6Y.jpg?auth=undefined)
Ronda
Cruz Roja celebra hoy en Ronda su tradicional Día de la Banderita. Por primera vez, este día se está llevando a cabo sin sus emblemáticas huchas para recaudar fondos. Una decisión simbólica tomada por la organización a nivel nacional para dar visibilidad al trabajo de sus voluntarios.
Por eso, en lugar de pedir donaciones, la agrupación rondeña ha instalado un punto informativo en la Plaza del Socorro.
Allí los viandantes están recibiendo información sobre la labor solidaria que lleva a cabo esta centenaria ONG y las distintas formas con las que se puede colaborar con ella. Además, se están celebrando diversas actividades lúdicas, como actuaciones musicales y talleres dirigidos a los más pequeños de la casa.
El presidente de Cruz Roja en Ronda, Antonio Lasanta, ha agradecido la colaboración de toda la ciudad de Ronda y su Ayuntamiento, especialmente durante los meses más duros de la pandemia, cuando la asociación entregó 15.000 kilos de alimentos y productos de primera necesidad a cerca de 500 familias.
En la inauguración de esta jornada se ha entregado una placa conmemorativa al Instituto Pérez de Guzmán por la inclusión de valores solidarios en sus planes formativos.
También el colegio Vicente Espinel ha recibido las llaves de una parcela en los Huertos Sociales Ecológicos gestionados por la asociación.