Más de 120 recreadores de historia se darán cita en el castillo de Belmonte
Mostrarán cómo luchaban los Tercios de Combate del siglo XVII y la vida civil en torno a esa época de la historia

Imagen de archivo de una de las jornadas / Castillo de Belmonte

Las Pedroñeras
Tras el Torneo Nacional de Combate Medieval, que se celebró con gran éxito el pasado mes, el castillo de Belmonte volverá a albergar un gran evento. Se trata de las III Jornadas de Recreación Histórica de los Tercios de las Órdenes Militares del siglo XVII.
Este fin de semana más de 120 recreadores de toda España se darán cita en la fortaleza para recrear un entrenamiento de una unidad de combate de la época. Javier Fitz-James Stuart, uno de los propietarios del castillo, ha explicado en Radio Azul estas Jornadas.
Escuche aquí la entrevista
Entrevista a Javier Fitz-James Stuart por los Tercios del castillo de Belmonte (21/10/2021)
08:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los tercios eran la fuerza militar que ordenó crear el rey Felipe IV al Conde Duque de Olivares y que fue, durante casi 300 siglos, el principal cuerpo militar de Europa.
En esta recreación dará a conocer el tipo de armamento que utilizaban y cómo lo hacían. Habrá campamento militar y también actividades de la vida civil, como un mercadillo.
Unas jornadas que mostrarán la vestimenta, las tradiciones y parte de la vida del primer cuarto del siglo XVII. Al contrario de lo que se suele pensar, las personas que se dedican al hobbie de la recreación lo hacen de forma fidedigna y documentada.