Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad
Alcobendas

Ecovidrio instala dos contenedores en Alcobendas como parte de su campaña de lucha contra el cáncer de mama

La asociación transformará los envases de vidrio recogidos en una donación a la Fundación Sandra Ibarra

Ecovidrio instala dos contenedores en Alcobendas cuyo contenido donará a la Fundación Sandra Ibarra para luchar contra el cáncer de mama / Ayuntamiento de Alcobendas

Ecovidrio instala dos contenedores en Alcobendas cuyo contenido donará a la Fundación Sandra Ibarra para luchar contra el cáncer de mama

Alcobendas

Alcobendas participa, un año más, en la campaña Recicla vidrio por ellas, junto con la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio. Desde hoy y, durante las próximas semanas, dos iglús rosas estarán ubicados en la Plaza de Felipe Álvarez de Gadea, con los que la asociación transformará los envases depositados en una donación a la Fundación Sandra Ibarra. Con esta iniciativa se pretende movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir, al mismo tiempo, con la prevención del cáncer de mama.

A la presentación de la campaña han acudido la concejala de Medio Ambiente del municipio, Cristina Martínez, junto con representantes de las asociaciones de mujeres ATMA (Asociación Teatral de Mujeres de Alcobendas), Siglo XXI, Asociación de Artesanas y AIPEG (Asociación Internacional para la Perspectiva de Género), así como miembros de la delegación en el municipio de la Asociación Española contra el Cáncer. Además, también se ha contado con la presencia de la concejala de Salud y Promoción de la Igualdad, Ofelia Culebradas, y la de Protección Social y Familias, Inma Puyalto.

Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Alcobendas reciclaron un total de 1.613 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media casi 14 kilogramos. Asimismo, respecto a la tasa de contenerización, la localidad se sitúa con una media de 423 habitantes por contenedor, contando con un total de 280 iglús para los residuos de envases de vidrio.

La asociación recuerda que el reciclaje de estos envases es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00