La oposición de Sanse denuncia la subida de impuestos, el gobierno que necesita fondos para grandes contratos
Izquierda Independiente y Partido Popular lamentan esta subida en plena crisis económica y social, mientras que el ejecutivo señala la necesidad de renovar servicios ajustados a las necesidades de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LYCCZAQKIJOTBHVYABG3OCTPXA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fachada del ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
![Fachada del ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes](https://cadenaser.com/resizer/v2/LYCCZAQKIJOTBHVYABG3OCTPXA.jpg?auth=undefined)
San Sebastián de los Reyes
Izquierda Independiente y Partido Popular de San Sebastián de los Reyes han denunciado que el municipio sufrirá en 2022 una de las mayores subidas de impuestos y tasas de su historia.
Según estos partidos de la oposición, el gobierno de PSOE-CS duplicará la cuantía de la tasa de basura y subirá casi un 10% los tipos de cálculo del Impuesto de Bienes Inmuebles, el de mayor cuantía para los vecinos.
La portavoz popular, Lucía Fernández, ha insistido en que lo más grave de esta subida de la presión fiscal se produce mientras “estamos ante uno de los ejecutivos locales que peores servicios ofrece en limpieza, mantenimiento de las vías públicas o infraestructuras”. En el mismo sentido se ha expresado el portavoz de Izquierda Independiente, Juan Torres.
Para ambas formaciones estas subidas “son injustificadas” y se producen en plena crisis económica y social, y han calificado de “irrisorias” las bonificaciones y reducciones de impuestos planteadas por el gobierno municipal.
El gobierno municipal ha explicado que se han reajustado estos dos impuestos para conseguir mayores fondos de cara a la renovación este trimestre de los grandes contratos de la ciudad, como los de limpieza y mantenimiento de la vía pública.
El concejal de Hacienda, Juan Olivares ha explicado que son contratos heredados de legislaturas anteriores que no recogían ni las características, ni las necesidades ni la población del municipio.
Olivares insiste en que se va a repercutir al ciudadano el 50% del valor real del servicio de basuras, mientras que el resto será asumido por las arcas municipales.
Del mismo modo, recuerda bonificaciones para viviendas o empresas que opten por la energía solar o por medios de transporte colectivo para los trabajadores, en el IBI y en el Impuesto de Actividades Económicas.