Un 10% de los empresarios que han aplicado algún ERTE esta pandemia en Albacete ha cometido fraude
La sanción más repetida es mantener trabajando al empleado que está en un Expediente de Regulación Temporal

Imagen de archivo / Cadena SER

Albacete
Más de un 10% de las empresarios que han aplicado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo en sus negocios en la provincia esta pandemia ha cometido fraude, según la jefa del servicio de Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Albacete, Llanos Martínez.
Desde que comenzó la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, los inspectores de trabajo han visitado presencialmente más de 600 empresas de la provincia y más de 60 han cometido alguna ilegalidad. La más repetida es mantener trabajando al empleado al que tienen en ERTE.
La cifra de trabajadores en ERTE es ahora residual, pero hace poco más de un año llegó a haber más de 20.000 empleados inmersos en un Expediente de Regulación Temporal. En todos los casos, la sanción es para la empresa y no para el trabjador. Y la multa ronda los 3.500 euros.
La jefa de la inspección de trabajo explica que un 10% de los empresarios que han aplicado algún ERTE ha cometido fraude
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...