Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Economia y negocios | Actualidad
Presupuestos municipales

Gijón presenta el presupuesto de 2022: 247 millones para dejar atrás la pandemia

El borrador de las cuentas se basa en tres ejes: bienestar y calidad de vida, desarrollo sostenible y promoción económica y empleo

Marina Pineda, PSOE, Aurelio Martín, IU, presentan borrador presupuestos municipales 2022 / SER Gijón

Marina Pineda, PSOE, Aurelio Martín, IU, presentan borrador presupuestos municipales 2022

Gijón

Es tan solo un borrador, pero las líneas generales del presupuesto para 2022 ya están perfiladas. 247 millones de euros, cantidad que lo convierte en el más ambicioso de los últimos años. Son 14 millones más que las últimas cuentas aprobadas en 2020. La concejala de Hacienda, Marina Pineda, asegura que ha sido posible presentar un borrador de cuentas gracias al ahorro neto positivo de 900.000 euros.

Dentro del capítulo de ingresos, Marina Pineda señala que hay una reducción de impuestos directos, algo más de 1,5 millones por las plusvalías, pero también se espera un aumento de 3,4 millones por el impuesto de construcciones, ahora que parece que la economía está empezando a reactivarse y se pone en marcha el Plan General de Ordenación. En el capítulo de gastos, casi 66 millones son para gastos de personal. Además, en el borrador hay un incremento de casi seis millones de euros en transferencias a organismos autónomos y empresas municipales.

Tres ejes fundamentales

Se trata de unas cuentas, las más ambiciosas de los últimos años, que tienen tres ejes fundamentales: bienestar y calidad de vida (una inversión del 30%), desarrollo sostenible (14%) y promoción económica y empleo (14%). Las inversiones, que incluyen un préstamo de 20 millones, alcanzan los 22,3 millones de euros. Aún así la edil de Hacienda, Marina Pineda, apunta que les hubiese gustado que el montante de este capítulo fuese superior, pero está lastrado por los compromisos del gobierno de Foro.

Marina Pineda, concejala Hacienda, explica capítulo inversiones 2022

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así ,hay 711.000 euros para la reconversión del colegio Cabrales en escuela infantil o 4,4 millones para ayudas a fachadas impagadas. Además, los centros educativos se llevarán un millón de euros, al margen del antiguo colegio Cabrales; inversión en eficiencia energética por valor de 670.000 euros; e instalaciones deportivas -1,3 millones- para mantenimiento. En el capítulo de aportaciones anuales, el borrador contempla 2,7 millones de euros para la Zalia, LABoral Centro de Arte y el Consorcio Ferial.

Los presupuestos de la recuperación

El edil de IU, socio de gobierno del PSOE, Aurelio Martín, explica que con estas cuentas el Ayuntamiento de Gijón pasa de la resistencia a la recuperación. Señala que la pandemia fue el momento más duro para la ciudad pero que, desde el equipo de gobierno, se supo gestionar con más luces que sombras. Se trata del paso hacia la recuperación económica, añade, la recuperación del empleo y de la vocación social

Aurelio Martín, concejal de Movilidad y Medio Ambiente, prespuestos de la recuperación

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tanto Aurelio Martín, edil de Movilidad y Medio Ambiente como Marina Pineda, concejala de Hacienda, explicaron que a estos 247 millones de euros habrá que sumarle las aportaciones de los fondos europeos y del remanente. El equipo de gobierno presentará ahora el borrador a los grupos municipales y al Consejo Social de la ciudad.  La intención de la edil de Hacienda es que las cuentas pasen por Junta de Gobierno el 16 de noviembre y puedan ser aprobadas, en un pleno extraordinario el 22 de diciembre.

Paloma Llanos

Paloma Llanos

Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00