Actualidad

La Policía Local de València incrementará el número de efectivos del turno de noche para combatir el botellón

El alcalde Joan Ribó ha solicitado una reunión con la Delegada del Gobierno para solicitar la colaboración de la Policía Nacional

El PP critica que las medidas llegan tarde

Los sindicatos de la Policía Local piden más agentes de plaza fija

En la imagen, jóvenes haciendo botellón cerca de la Plaza del Cedro de Valencia / Ana Escobar (EFE)

En la imagen, jóvenes haciendo botellón cerca de la Plaza del Cedro de Valencia

Valencia

La Policía Local de València incrementará el número de efectivos del turno de noche para combatir el botellón. Las patrullas estarán de manera preventiva en las zonas conflictivas para disuadir de esta práctica y sancionará a aquellas personas que incumplan la norma que prohíbe beber en la calle y generen molestias a los vecinos.

Preocupación del alcalde

El alcalde Joan Ribó se ha mostrado muy preocupado por la proliferación de este fenómeno y, tras reunirse con el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, y con el jefe superior de la policía local, José Vicente Herrera, ha anunciado un incremento de unos 30 agentes en el turno de noche para tratar de reducir, y si es posible erradicar, el botellón. La policía realizará una labor de prevención, y si es necesario también de contención. Eso sí, no se actuará con la misma contundencia que otras grandes ciudades, se quiere frenar el botellón siguiendo una receta valenciana, porque la represión provoca altercados más graves. Joan Ribó.

Medidas adaptadas para cada barrio

Se estudian medidas a adoptar según los barrios. En Benimaclet, por ejemplo, la policía estudia si es preciso vallar la zona donde se juntan los jóvenes a beber, como se ha hecho en el Cedro o Honduras con relativo éxito. Además, se va a crear una comisión para estudiar cómo es posible acelerar la tramitación de las multas, incluso a personas extranjeras, como estudiantes Erasmus, como explica el concejal Aarón Cano.

Además, se ha solicitado una reunión con la delegada del Gobierno, Gloria Calero, para pedir la colaboración de la Policía Nacional para acabar con el consumo y trapicheo de droga en barrios como Orriols y Malvarrosa.

Crítica del PP

Una reunión que, para el Partido Popular, llega tarde. Con todo, tienden la mano para poner en marcha un plan serio para erradicar el botellón, por ejemplo con la creación de una unidad específica para luchar contra el botellón y medidas urgentes para que no siga extendiéndose por otros barrios de la ciudad.

Los sindicatos reivindican la necesidad de más personal fijo

Y por su parte, los sindicatos de la comisión de coordinación de Policía Local de la Comunitat Valenciana han protestado contra la acuciante falta de personal fijo. Advierten que la elevada cantidad de agentes interinos afecta directamente en la actuación contra los botellones y la inseguridad ciudadana.

En una comparecencia ante el Ayuntamiento de València, representantes de UGT, CCOO, CSIF y SPPLB han cargado contra la nefasta gestión de la Conselleria de Interior y han anunciado que convocarán una protesta el 10 de noviembre frente al Palau de la Generalitat si la responsable autonómica, Gabriela Bravo, no atiende sus reivindicaciones, además de anunciar que se las harán llegar a los partidos políticos de Les Corts.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00