Sociedad | Actualidad

Cantabria destina 231.000 euros para rehabilitar 13 bienes inmuebles civiles del patrimonio cultural

Uno de ellos es el Palacio de Chiloeches en Santoña, inmueble con la condición de Bien de Interés Cultural

Palacio de Chiloeches en Santoña / Cadena SER (ViajarporCantabria)

Palacio de Chiloeches en Santoña

Santander

El Gobierno regional ha destinado más de 231.000 euros para 13 proyectos de rehabilitación de bienes inmuebles civiles que integran el patrimonio cultural de Cantabria, seleccionados entre las 45 solicitudes presentadas a la convocatoria de subvenciones de este año.

Uno de los inmuebles tiene la condición de Bien de Interés Cultural (BIC), el Palacio de Chiloeches en Santoña, y los otros doce se ubican en conjuntos históricos: tres en Castro Urdiales, dos en Riocorvo, dos en Carmona, y uno en Laredo, Cartes, Renedo de Cabuérniga, Tudanca y Potes, respectivamente.

Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa el vicepresidente, Pablo Zuloaga, que ha destacado la alta participación en la convocatoria de este año y ha explicado que se han otorgado subvenciones a las 13 solicitudes que han obtenido mayor puntuación, hasta agotar el crédito disponible, situación que ha contrastado con la convocatoria del año pasado en la que, con idéntico presupuesto, únicamente se concedieron 3.000 euros para ayudas por la escasa participación.

Debido al aumento del interés por esta línea de subvenciones y ayudas, y por su importante contribución a la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural inmueble de la región, Zuloaga ha avanzado que su departamento estudia incrementar esta partida hasta los 300.000 euros en la convocatoria del próximo año.

En cuanto al objeto de la subvención, Zuloaga ha indicado que la mayoría de los proyectos presentados son para la rehabilitación de cubiertas, incluida la estructura en varios de los inmuebles y fachadas. Se trata de elementos que "resultan esenciales" para la conservación de estos inmuebles, ha apuntado.

A nivel económico, la cuantía estas subvenciones podía alcanzar el 50 por ciento del coste de la actuación, hasta un máximo de 30.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00