Los escolares de Cantabria podrán volver a interactuar con compañeros de otras aulas del mismo curso
La región entra en nivel de 'riesgo controlado' y suprime casi todas las restricciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJ3LJ3U7XZLIBDUX34YKE4YNGM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Escolares de Santander en el patio de su colegio durante el recreo. / Cadena Ser (Cadena Ser)
![Escolares de Santander en el patio de su colegio durante el recreo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJ3LJ3U7XZLIBDUX34YKE4YNGM.jpg?auth=undefined)
Santander
Cantabria suspende "temporalmente" el semáforo Covid; entra en el nivel 'riesgo controlado', que se trata de un nuevo estadio que se crea en la comunidad y que es intermedio entre el 1 (riesgo bajo) y la 'nueva normalidad'. La comunidad autónoma suprime casi todas las restricciones desde el jueves, 21 de octubre.
La supresión de casi todas las restricciones y la entrada de Cantabria en ese nivel de 'riesgo controlado', traerá algunos cambios en los centros educativos. En este ámbito existe un protocolo específico que Sanidad solo "visa" pero desde este area se ha explicado que "en principio" se permitirá la interacción entre los escolares del mismo curso siempre (aunque sean de distintas clases) y en aquellos colegios pequeños, con solo una línea, se permitirá incluso la de los alumnos de la misma etapa educativa. En cuanto a la obligación de la mascarilla en los centros, tanto en interiores como exteriores, por ahora se mantiene sin cambios.
En las residencias de mayores el protocolo se mantendrá "como está". Así, los usuarios que vivan en residencias con un índice de vacunación superior al 80 por ciento podrán no usar la mascarilla, pero esta "excepción" no afecta ni a los trabajadores ni a las visitas.
Así lo han avanzado, en rueda de prensa, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, y el director de Salud Pública, Reinhard Wallmann, quienes han explicado que solo se mantienen vigentes las medidas universales de prevención del virus (mascarilla, distancia de seguridad e higiene de manos) y, como ya se había anunciado, la prohibición de fumar en terrazas.
Prácticamente se eliminan los aforos en todos los ámbitos de actividad, supeditados, eso sí, al mantenimiento obligado de la distancia de seguridad mínima de 1,5 metros. Sí se mantienen, por ejemplo, registros de clientes actualmente implantados en determinados establecimientos, como por ejemplo las peluquerías, para facilitar las labores de rastreo, que se mantienen "plenamente activas".
En este nivel de riesgo controlado será obligatorio el uso de mascarilla en todos los espacios cerrados de uso público, en cualquier espacio al aire libre en el que, por aglomeración de personas, resulte imposible mantener una distancia mínima de 1,5 metros, y en todos los medios de transporte.
El consejero ha explicado que esta supresión de casi todas las restricciones es posible gracias a que los indicadores de la pandemia en Cantabria se mantienen "estables" y también al porcentaje de vacunación que se ha alcanzado, con un 92% de la población de más de 12 años ya inmunizada.