Las obras de la ronda sur de Logroño avanzan hasta el 20% de su ejecución
Los trabajos han permitido la restitución del Camino de Santiago en Navarrete
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/632XUR7CHBLQXAAWK5L723QYRE.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Tramo del Camino de Santiago restituido, con las vistas de Navarrete al fondo. / Cadena SER La Rioja
![Tramo del Camino de Santiago restituido, con las vistas de Navarrete al fondo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/632XUR7CHBLQXAAWK5L723QYRE.jpg?auth=undefined)
Logroño
La ronda sur de Logroño es la principal actuación que se acomete en estos momentos para mejorar las comunicaciones por carretera en La Rioja. Será el primer tramo liberado de la autopista AP-68, entre Arrúbal y Navarrete, a lo largo de 29 kilómetros y una inversión que supera los 111 millones de euros. Una obra que avanza "en ritmo y forma", según la delegada del Gobierno de La Rioja. María Marrodán ha asegurado que el grado de ejecución supera el 20% tras una inversión de cerca de 23 millones de euros hasta el momento. "Esta obra no se va a ralentizar ni parar por falta de presupuesto", ha indicado.
La visita institucional, encabezada por la delegada y con representantes de las localidades afectadas por los trabajos (Murillo de Río Leza, Agoncillo, Arrúbal, Logroño, Villamediana de Iregua, Lardero, Navarrete y Fuenmayor), ha recorrido el Camino de Santiago en las inmediaciones de Navarrete, después de su restitución. Unos trabajos, que, en este caso, ascienden a 900.000 euros y con los que el peregrino gana en seguridad con un nuevo tramo, a lo largo de más de 500 kilómetros, en los que se ha evitado su contacto con el tráfico rodado.
Nudo de Navarrete
El nudo de la futura autovía A-68 en Navarrete acapara casi el 40% del presupuesto de las obras de la ronda sur de Logroño. Un punto en el que confluyen dos autovías (LO-20, A-12), la autopista AP-68 y la N-232 dentro de un proyecto que va a mejorar los accesos a las diferentes localidades.
El plazo de ejecución de las obras termina a mediados del año 2023. Los presupuestos para el próximo año contemplan una partida de 13 millones de euros.