La UME realizará en Cieza y Calasparra un ejercicio de instrucción multirriesgo
Se trabajará en tareas de búsqueda y rescate de personas en inundaciones, evacuación de víctimas de terremotos y en labores para asegurar edificios colapsados

Un miembro de la UME trabaja en un vehículo / Getty Images

Murcia
Esta simulación se desarrollará hasta este próximo viernes, 22 de octubre, con el objetivo de preparar a los miembros de la Unidad Militar de Emergencias en tareas de rescate e inundaciones.
En total, serán 340 militares los que participen en este ejercicio para el que estarán apoyados con 128 vehículos y se contará, además, con el apoyo del Batallón de Helicópteros de Emergencias.
La UME establece en Cieza y Calasparra durante estos días sus bases logísticas.
El objetivo es el de realizar una proyección real de todo el batallón en tareas de búsqueda y rescate de personas desaparecidas en inundaciones, en acciones de socorro y evacuación de víctimas de terremotos y en labores para asegurar edificios colapsados.

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...