Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Salir de casa como primer paso para abordar la enfermedad mental

Usuarios de la Asociación Pro Enfermos Mentales organizan actividades al aire libre para combatir los efectos del contamiento

Entrevista a José María, Carlota y Ricardo de Gente Única de APEM (18/10/2021)

Entrevista a José María, Carlota y Ricardo de Gente Única de APEM (18/10/2021)

00:00:0010:57
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Decidieron que su primera actividad tenía que ser una 'andaina' porque simboliza el primer y siguientes pasos que debe abordar una persona que tiene una enfermedad mental, al tiempo que indica el camino que pretenden recorrer. José María, Carlota y Ricardo son algunos de los miembros de la Asociación Pro Enfermos Mentales (Apema) que se han lanzado a organizar actividades de ocio. "Pensamos que era una forma de ayudarnos a nosotros, pero también a otros que tengan enfermedad mental", cuenta José María.

Lo que para la mayoría forma parte de la vida cotidiana y no se le concede mayor importancia, como es salir de casa, para otros supone un peso difícil de soportar. Por eso, este grupo de usuarios anima a que se dé ese primer paso: rebasar el marco de la puerta. "Desde la pandemia han subido los casos de ansiendad y depresión. Que den ese paso para salir de casa y con gente que les entiende", anima Carlota. "Hazlo -agrega Ricardo- aunque no sepas qué te pasa".

"Te sientes extraño, perdido... ", relatan.  "Todo ha cambiado de repente. La gente se ve en sus casas durante meses, ansiosos, algunos con depresión y sin saber qué hacer", explica Carlota.

Al propio proceso interior se suma además el exterior: el estigma. "Cada vez hay menos, pero sigue habiendo", subrayan. "Antes -indica Ricardo- hasta se veía con malos ojos ir al psicólogo". De hecho, añade, "ya la expresión 'necesitas ir al psicólogo' ya es estigma". 

Uno de los mensajes que emplean para vencer esa presión e incomprensión social tiene que ver con el hecho de que la enfermedad mental puede afectar a cualquiera. "A la enfermedad mental llegas sin darte cuenta", dice José María. Es más: "fuera de las etiquetas, todo hemos pasado por algo", completa Carlota.

Tras la organización de la primera 'andaina' en A Coruña, el grupo de ocio de Apem ha previsto más actividades, al aire libre, "que vienen muy bien", y abiertas a cualquier persona que esté interesada, tengan o no una enfermedad mental.

Es su primera receta para combatirla o convivir con ella. "Que se apoyen -anima José María- en quienes les quieren". "Y que sepan que no están solos", apostilla Carlota.

Los tres, José María, Carlota y Ricardo, han estado en Hoy por Hoy A Coruña. Los tres han visitado la radio. Los tres han salido de casa.

Marcos Sanluis López

Marcos Sanluis López

Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir