Patricia Blanquer: "El victimismo no le interesa a la provincia de Alicante"
La diputada alicantina y miembro del comité Federal del PSOE, reconoce que en materia de infraestructuras Alicante necesita mayor inyección, pero lamenta que se centre el foco en una parte y no en su conjunto

Patricia Blanquer, diputada nacional del PSOE por la provincia de Alicante, en Hoy por Hoy Alicante (19/10/2021)
11:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La alcoyana y diputada nacional del PSOE por la provincia de Alicante, Patricia Blanquer, ha sido nombrada miembro del Comité Federal y Secretaria Federal de Industria, Comercio y Turismo, en el 40 Congreso del Partido Socialista celebrado este fin de semana en València. En los micrófonos de Hoy por Hoy Alicante ha señalado que "el victimismo no le interesa a la provincia de Alicante".
Preguntada por el proyecto de Presupuestos Generales para 2022, reconoce que en materia de infraestructuras, en números absolutos, Alicante necesita mayor inyección, pero lamenta que se centre el foco en una parte de las cuentas y no en su conjunto.
Blanquer apuesta por asegurar un marco de actuaciones de infraestructuras que permitan, dentro de una planificación, proyectar la provincia y la Comunitat Valenciana, y añade que ya se está trabajando en esa línea con el gobierno autonómico y con el Gobierno de España.
"Siempre nos parecen insuficientes los presupuestos que se destinan a la provincia y vamos a luchar por mejorarlos", dice, pero insiste en la importancia de otras partidas destinadas a políticas sociales o que buscan el impulso de las empresas y las pymes.
Se compromete a acelerar el ritmo de aprobación de proyectos y su ejecución, pero explica que "no tiene sentido poner en el presupuesto una cantidad que no se va a poder ejecutar". También recuerda el compromiso del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, para que los 300 millones de euros para inversiones directas que reciba la Comunitat sirvan para compensar la infrainversión de la provincia alicantina.
La diputada socialista cree que "el victimismo a la provincia de Alicante no le interesa" y defiende que en los PGE para 2022 el Gobierno de España cumple con la provincia al tener partidas destinadas a políticas sociales como las prestaciones de ingreso mínimo vital, o el impulso al programa de Dependencia. Asimismo recoge, defiende, oportunidades de mejora para pymes y autónomos o planes de acción para los jóvenes.
"Todos queremos lo mejor para nuestra tierra y hay que aprovechar las oportunidades que brindan las cuentas", ha recalcado.
Concluye que hay que asegurar la planificación y conseguir la cohesión y vertebración de todo el territorio. "No resto importancia a las reivindicaciones", señala, "pero hay que transmitir las fortalezas y tener una visión global", al tiempo que pone en valor el esfuerzo realizado por la sociedad alicantina, el empresariado y la patronal para avanzar.
Patricia Blanquer es desde este fin de semana, la alicantina miembro del comité federal del PSOE, como responsale de áreas clave para la recuperación y transformación del modelo productivo como son Industria, Comercio y Turismo.
Pueden acceder a la entrevista íntegra en la parte superior de la noticia.