Albacete tiene la tasa más baja de muertes por covid-19 de la región
La primera ola fue la que dejó más fallecidos, en general, aunque Hellín o Tobarra tuvieron tantos como en la tercera

Imagen de archivo / JCCM - Archivo (EUROPA PRESS)

Albacete
El impacto de la pandemia del coronavirus está siendo irregular en nuestra provincia, en función del municipio y de la ola de contagio. El dato, hasta el mes de julio, es de 876 personas con coronavirus muertas, según el Instituto de Salud Carlos III y el INE, con una tasa de fallecimiento de 2.26 muertes achacables a la covid-19 por cada 1.000 habitantes. La cifra más baja entre las cinco provincias de la región.
Villarrobledo tiene una tasa algo superior, con 2,55 muertes por cada 1.000 habitantes. Esta tasa se dispara en municipios más pequeños como Balazote (6,45) con 15 fallecidos, la mayoría entre marzo y junio de 2020. Igual que en Alcalá del Jucar (6,7) con 8 fallecidos. Bonete (5,83) con 6 fallecidos en toda la pandemia o Montealegre (4,41) con 9 muertes. Madrigueras (4,53) con 21, tantos como Tarazona de la Mancha (3,39).
En nuestra provincia, la primera ola registró el número más elevado de fallecimientos. Sin embargo, algunos pueblos como Yeste (4,97), con 13 fallecidos, tuvieron la mayoría de muertes en la tercera ola, de diciembre a marzo de 2021. En ese caso, Hellin y Tobarra tuvieron tantos fallecidos en la tercera como en la primera.

Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...