La columna de dióxido de azufre procedente de La Palma podría llegar este lunes a Galicia
De momento los valores registrados son absolutamente normales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEKSQAAOFBOERA77RJ3R3I54D4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nube Volcán La Palma / Getty Images
![Nube Volcán La Palma](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEKSQAAOFBOERA77RJ3R3I54D4.jpg?auth=undefined)
Vigo
La columna de dióxido de azufre (SO2) procedente del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma, en Canarias, podría llegar a la comunidad gallega a lo largo de la jornada de este lunes.
Así lo indican las predicciones del servicio de monitoreo de la atmósfera Copernicus (CAMS), a partir de las observaciones realizadas por el sistema de satélites para rastrear la dirección y la concentración en la atmósfera de la corriente de SO2 emitida por la erupción.
El equipo de Meteogalicia se en encuentra monitorizando y registrando en tiempo real los distintos tipos de contaminantes procedentes del volcán, aunque todos los valores registrados hasta el momento se sitúan en los parámetros normales.
"Cualquier incremento de sus niveles de concentración sería detectado de inmediato", aseguran desde el Gobierno gallego. En todo caso, su influencia se mantendría únicamente hasta este martes, cuando se espera que la columna se aleje de la comunidad gallega.
En caso de estimarse necesario, la Xunta pondría en marcha el protocolo de actuación en situaciones excepcionales de contaminación atmosférica, aunque insiste en que todos los indicadores "son absolutamente normales" hasta el momento y el personal responsable de la red de calidad del aire de Galicia "permanece atento a cualquiera posible cambio en la situación".