Elda aspira a ser proyecto piloto de la Agenda Urbana Española
La Agenda Urbana Española pretende potenciar la dinamización de las ciudades adheridas, donde quiere estar Elda

Avenida de Ronda en Elda / Ayuntamiento de Elda

Elda
El pleno del Ayuntamiento de Elda acordó por unanimidad solicitar una subvención de 200.000 euros al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para la elaboración de un proyecto piloto de su plan de acción local de la Agenda Urbana Española. A través de los fondos europeos Next Generation.
La Agenda Urbana Española pretende potenciar la dinamización de las ciudades adheridas, donde quiere estar Elda. La idea es ir impulsando la innovación social y, además, permitir avanzar en un modelo basado en el equilibrio y cohesión territorial, mejorando la habitabilidad del conjunto del territorio.
Precisamente la cohesión territorial es en lo que el Ayuntamiento de Elda está trabajando a través del Plan Estratégico Elda 2030.
Para que las ciudades puedan aspirar a Fondos Europeos, es cada vez más frecuente tener estrategias de ciudad, integradas y transversales que sigan la metodología de la Agenda Urbana para la Unión Europea.
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha explicado que Elda no quiere quedarse atrás en la carrera de los fondos europeos y, por ello, están trabajando en toda la planificación previa para poder hacer frente a estos condicionantes y optar a estos fondos, que son una oportunidad de financiación importante para todas las entidades locales.