Enseñar Historia puede ser divertido
El colegio de Santa Catalina recibe un reconocimiento del equipo de investigación arqueológica de Clunia por su participación en el proyecto 'Clunieando'

La entrega de los premios finalizaba interpretando el rap que ha formado parte de este trabajo / Cadena SER

Aranda de Duero
El colegio de Santa Catalina recibía esta mañana del Equipo de Investigación Arqueológica y Arquitectónica del Yacimiento Romano de Clunia un merecido premio a su implicación en la divulgación del trabajo que se está realizando en este enclave situado en Peñalba de Castro.
Fue el curso pasado cuando Gema Abad, maestra de Primaria, aceptó el ofrecimiento de participar en este proyecto, que acerca a las aulas este capítulo de la Historia que atesora este recinto arqueológico. No dudó en aprovecharlo cuando en el mes de mayo tocaba estudiar la Edad Antigua en la asignatura de Ciencias Sociales. Y de ello salieron un buen número de trabajos y actividades interesantes en las que se implicaron con total dedicación todos los alumnos. Clara Valladolid, la organizadora y dinamizadora cultural del proyecto, se desplazó al colegio para organizar un taller de mosaicos y escritura en barro, que consistió en representar el nudo de Salomón y su nombre en latín marcado sobre una plancha de barro. “Después de este taller, decidimos participar en el concurso ‘Clunieando’ presentando trabajos individuales y en pequeño grupo, así como un teatro de luz negra titulado ‘Un paseo por Clunia’ y un rap, entre todos los alumnos de 4º de Primaria, hoy ya en 5º, todo ello de creación propia, que hicimos con mucha ilusión y esfuerzo”, explica la tutora de este nivel.

Entrega de los premios individuales / Cadena SER

Entrega de los premios individuales / Cadena SER
“En septiembre de este curso nos anunciaron que habíamos ganado el premio, para gran alegría de todo el colegio”, expresa Gema Abad. Y hoy era el día en que tocaba llevar a cabo en el patio del edificio II del colegio de Santa Catalina la entrega de los premios para los estudiantes que presentaron trabajos a título individual y otros pequeños obsequios para el resto de alumnos de este nivel. Clara Valladolid valoraba no sólo su implicación y entusiasmo, sino también la apuesta de su profesora por aprovechar esta oportunidad a pesar de las circunstancias complicadas que todavía se vivían –y se viven- por la pandemia. “Gema ha sido muy valiente al atreverse en estos momentos que estamos pasando a arrimar la cultura a los niños, porque es muy complicad”, reconoce la dinamizadora del proyecto, que felicita también a sus alumnos “porque lo han hecho con mucha dedicación y un amor increíble”, se congratula.

Gema Abad, micrófono en mano, da la bienvenida a Clara Valladolid, a su lado / Cadena SER

Gema Abad, micrófono en mano, da la bienvenida a Clara Valladolid, a su lado / Cadena SER
Una vez entregados los premios, queda como tarea pendiente, a modo de colofón de esta actividad visitar el yacimiento de Clunia, aunque de momento no parece viable hasta que no se regrese del todo a la normalidad.