Aumentan las consultas en Pediatría con el inicio del curso escolar
Expertos prevén que que este año la incidencia de la gripe será importante
![Aumentan las consultas pediátricas con el inicio del curso escolar (17/10/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/LR5LUUUDOZNXNHMQNDITRC3DRU.jpg?auth=02a2aef9c94a9bab69e3f93c7bef0341a383b5094a39d5ec5fd25fa3b3f882c8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Aumentan las consultas pediátricas con el inicio del curso escolar (17/10/2021)
06:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Con el inicio del curso escolar en La Rioja han aumentado considerablemente las consultas pediátricas en la Atención Primaria, síntoma de que han vuelto a aparecer entre los más pequeños "los mismos virus que afectaban a los niños antes de la pandemia", así lo asegura en José Vicente Bernard, presidente de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria en La Rioja en una entrevista en Hora 14.
Los cuadros catarrales, las bronquitis, fiebres altas o gastroenteritis son las infecciones que vuelven a aparecer después de más de un mes con los niños y niñas en los centros escolares. Además, los pediatras alertan de algo que hacía dos años que no se veía: el mano-pie-boca, que afecta a niños de menos de 4 años.
"Les aparecen unas lesiones tanto en la boca por fuera, como llagas por dentro y también unas vesículas en las palmas de las manos y de los pies. También suelen tener fiebre alta durante tres o cuatro días. Se pasa solo pero se contagia muy rápido por lo que estamos viéndolo mucho ahora en las guarderías", explica el doctor Bernard.
Eso sí, en cuanto a los casos covid, han detectado en este mes un descenso muy importante en el número de positivos entre los más pequeños. Las cifras de positividad no llegan al 3%. "Hay muy poco coronavirus, desde el 16 de septiembre yo no he tenido casos de niños con covid en la consulta. La mayoría de las pruebas de antígenos rápidos que hacemos en los centros de salud salen negativas", señala.
Y aunque muchos de los síntomas de las infecciones respiratorias que resurgen no son distinguibles a los del coronavirus, no hay previsión de una saturación de la pediatría, por lo que recomiendan acudir al centro de salud cuando tengan fiebre. "Clínicamente es imposible diferenciar un catarro de una infección por coronavirus", apunta Bernard. Además, los expertos prevén que este año "la incidencia de la gripe será importante".