Inaugurado el Curso Académico 2021-2022 de la UNIA en la sede Antonio Machado de Baeza
El catedrático de Genética de la Universidad de Sevilla y miembro del Comité Asesor de Biomedicina de la UNIA, Josep Casadesús, ha sido el encargado de pronunciar la conferencia inaugural
Jaén
Pistoletazo de salida al Curso Académico 2021-2022 de la Universidad Internacional de Andalucía. Un acto celebrado en la sede Antonio Machado de Baeza y conducido por el rector José Ignacio García este sábado, ha dado la bienvenida al año lectivo.
En este acto inaugural han participado también el director general de Universidades de la Junta de Andalucía, Juan José García Machado, y el rector de la Universidad de Jaén y presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía, Juan Gómez.
La conferencia inaugural ha corrido a cargo del catedrático de Genética de la Universidad de Sevilla y miembro del Comité Asesor de Biomedicina de la UNIA, Josep Casadesús, quien ha ofrecido una visión holística de la biología humana.
Durante su intervención, el rector de la UNIA ha confirmado que este nuevo curso académico 2021-2022, al que ha denominado "el curso de la esperanza", se realizará en "un marco del 100% de presencialidad". Asimismo, ha destacado la labor de la UNIA y su "compromiso con el resto de las universidades andaluzas", a las que ha agradecido y reconocido "su apoyo y su confianza en nuestro proyecto de universidad internacional". Por ello, ha manifestado que la UNIA "seguirá emprendiendo proyectos pioneros y de vanguardia que pretendemos nos fortalezcan como institución integradora del postgrado en la comunidad andaluza, contribuyendo a visibilizar el sistema universitario andaluz en su conjunto".
Entre los nuevos proyectos, el rector ha destacado la coordinación de 3 singulares en Andalucía, como son el Máster Universitario en Transformación Digital de Empresas, el primer posgrado oficial andaluz que ofrece formación en alternancia junto al sector empresarial; el proyecto de posgrado en el ámbito de la formación de profesorado de enseñanza secundaria y formación profesional y el proyecto integral en el ámbito de las enseñanzas artísticas.
Otro de los aspectos abordados por el rector ha sido la presentación del Plan Estratégico 2021-2024, que recoge la creación del Centro Especializado en Apoyo a la Investigación (CEAI-UNIA), "un instrumento que refuerza la política científica de la UNIA, agrupando de forma coordinada todas sus actividades de I+D+i, incluidas la transferencia de conocimiento y su promoción en el contexto internacional".
Por último, el rector de la UNIA ha defendido "una universidad con mayores cotas de autonomía y de responsabilidad", para la que es necesario "un marco normativo y financiero conforme a las necesidades de los tiempos para poder diseñar esa universidad".
Por su parte, el director general de Universidades ha agregado que con la apertura del curso académico de la UNIA se culmina la apertura del curso de todas las universidades andaluzas, en lo que ha calificado como "un antes y un después", ya que el curso comienza "con el cien por cien de presencialidad, con capacidad plena en las aulas".
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.