Los sindicatos avisan: la tecnología de resonancias que Sanitat revertirá a gestión directa está obsoleta
Desde Comisiones Obreras creen que será necesaria una inversión en nuevos aparatos para renovar los actuales, gestionados por una empresa privada hasta el 15 de diciembre

Imagen de archivo de una máquina para hacer resonancias magnéticas. / Getty

Valencia
Sanitat tiene previsto llevar a cabo la reversión del servicio de resonancias en los hospitales públicos el próximo 15 de diciembre. Ese día la gestión volverá a ser pública, tres años después de que expirara el contrato que ahora sigue prorrogado, y los trabajadores que ahora trabajan en este servicio pasarán a ser personal de la Conselleria, como pasa desde este sábado con el departamento de salud de Torrevieja. Los sindicatos están a favor de la propuesta de subrogación que ha hecho el Consell, aunque avisan de que hará falta inversión en tecnología porque los aparatos actuales están obsoletos.
Los sindicatos creen que la propuesta de Sanitat para subrogar a estos 122 empleados es adecuada, ya que son los que manejan en la actualidad las máquinas que pasarán a ser propiedad de Sanitat. Mariángeles Gómez, de Comisiones Obreras, no prevé grandes dificultades en la reversión del servicio, que se hará de forma similar al modelo de Alzira, hace tres años, o al de Torrevieja, esta medianoche.
Mariángeles Gómez (CCOO PV): "La Conselleria está obligada a la subrogación de los 122 profesionales"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
80 millones de fondos europeos
En cuanto a los aparatos que hacen las resonancias, y que desde el 15 de diciembre serán propiedad de Sanitat, los sindicatos insisten en que se trata de una tecnología obsoleta, que era necesario renovar desde hace años. Por eso, si el Consell consigue revertir el servicio antes de fin de año, la Generalitat podrá optar a un fondo de la Unión Europea para renovar equipamientos sanitarios de 80 millones de euros, que permitirá actualizar toda la tecnología de resonancias. La reversión del servicio se producirá en 16 hospitales públicos valencianos que ahora la tienen privatizada.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....