Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad
Educación

Educació apuesta por que cada comunidad educativa organice sus horarios según sus necesidades

Da por avalada la experiencia piloto de la jornada continua que pretende consolidar en aquellos centros que así lo soliciten. Las AMPAS no se oponen pero tienen dudas

Aula / Getty Images

Aula

Valencia

¿Es mejor la jornada continua en el colegio? ¿Es mejor el horario partido? ¿Se podría optar por un sistema mixto con días de jornada continua y días de horario partido? La conselleria d'educació cree que sí y es que lo ha llevado a las mesas de negociación con los agentes de la comunidad educativa.

Sin embargo, desde la confederación de madres y padres Gonzalo Anaya piden a la conselleria que retrase el debate. No se oponen pero reclaman que no se toque nada hasta que la normalidad vuelva plenamente a los centros. Y lamentan madres y padres no conocer bien la propuesta y sobre todo no conocer estudios pedagógicos que avalen si es mejor jornada continua que jornada partida. También lamentan que se haga tabla rasa y se trata por igual a niños de infantil que de primaria.

Reis Gallego, directora general de innovación educativa, afirma que lo único que persigue la conselleria es que cada comunidad educativa, cada centro, se organice según su necesidades y pueda elegir aquello que mejor le vaya dentro de la jornada lectiva. Porque independientemente de la jornada que se elija la atención a niñas y niños está asegurada dentro de esa jornada que va de las 9 de la mañana a las cinco de la tarde.

Reis Gallego (Directora d'innovació educativa) afirma que las AMPAS están en igualdad

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Si se apuesta por la jornada partida, hay un tiempo intermedio de comedor entre clases y se ajustan también ahí las extraescolares. En el caso de elegir jornada continua, las clases acaban antes del comedor y después, hasta las cinco, hay extraescolares. Hay otra posibilidad, que unos días haya jornada partida y otros continua.

Ese es uno de los cambios que propone la conselleria porque considera avalada la experiencia piloto y ahora quiere consolidarla y que no tenga que votarse cada tres años. Solo cuando el Consejo Escolar decida. Para ello introduce algunos cambios más: Ya no será el claustro de profesores el que proponga el horario. Lo hará el propio Consejo Escolar donde padres, madres y equipo docente están en paridad. Y donde están representados el ayuntamiento de la localidad y el personal no docente. Será el consejo el que proponga.

Reis Gallego afirma que las AMPAS no han leído bien la propuesta

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Si la propuesta prospera por tres cuartos se remite a conselleria. Si la conselleria la acepta, vuelve al centro donde para aprobarse definitivamente debe votarla el 55% del censo total. Es decir, que madres y padres tienen mucho más protagonismo a la hora de decidir.

Explica, además, Reis Gallego, que los datos de la experiencia piloto demuestran que más del 90% de las familias de centros donde se ha elegido la jornada están satisfechas con la experiencia y quieren mantenerla. Y un 73% en el caso de la jornada partida. Y no entiende los recelos de padres y madres a no ser que no hayan leído bien la propuesta.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00