Deportes
Carrera por Montaña

La Eco Maratón La Donaira destinará parte de su recaudación a los afectados por el incendio del Genal

La carrera se desarrollará el 20 de noviembre y discurrirá por los municipios de Montecorto y El Gastor

Presentación de la prueba, este jueves en la sede de la Diputación de Málaga. / Cadena Ser

Presentación de la prueba, este jueves en la sede de la Diputación de Málaga.

Ronda

La II Eco Maratón de Montaña La Donaira, impulsada por la Diputación Provincial de Málaga, se celebrará el 20 de noviembre y discurrirá por los municipios de Montecorto y El Gastor, según se anunció este jueves en la presentación de la prueba.

“Ponemos el foco en nuestro paisaje de interior, en esos maravillosos pueblos blancos que colindan las provincias malagueña y gaditana; por donde discurre gran parte de esta carrera solidaria cuya recaudación irá destinada a los afectados por el incendio del Valle del Genal”, ha informado el vicepresidente primero y diputado de Educación, Juventud y Deportes de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado.

Bajo el eslogan “¡Corre, respeta y siente la naturaleza!” la organización quiere concienciar sobre la importancia de preservar el medio ambiente. Concretamente este año se donará el 10% de los fondos recaudados a @losotrosfuegos, una iniciativa solidaria para ayudar a los afectados por el incendio en el Valle de Genal y Sierra Bermeja.

“Una vez más el deporte vuelve a mostrar su lado más humano, su lado más solidario y, con una carrera como ésta, además, concienciamos sobre la importancia de la conservación de nuestro medio natural; un problema global que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida”, ha explicado Maldonado, quien ha subrayado que “tenemos que ser conscientes de que el cambio climático es ya una realidad y carreras como ésta nos ayudan a reflexionar sobre qué futuro queremos dejarle a nuestros hijos”.

En esta edición la salida y la meta serán desde Montecorto, y el recorrido incluye el pueblo de El Gastor (Cádiz) y lugares históricos como El Dolmen del Gigante.

La principal novedad de la segunda carrera será que contará con cuatro modalidades: maratón por montaña (42 km y 2000 metros de desnivel positivo); trail CxM (19 km y 900 metros de desnivel en positivo), travesía marcha nórdica (19 km y 900 metros de desnivel en positivo) y senderismo (19 km y 900 metros de desnivel en positivo).

Durante la prueba, que contará con más de 60 voluntarios y unos 8 avituallamientos, se intentará reducir el uso de plástico y el impacto en el medio ambiente; por eso la mayoría de los materiales que se utilizarán en el recorrido serán ecológico y las prendas deportivas, camisetas técnicas y sudaderas son de algodón 100% orgánico para todas las personas inscritas.

“Desde la Diputación, creemos que la promoción de eventos deportivos como éste son, además de un reclamo turístico que brinda la oportunidad para dar a conocer la belleza y los servicios que ofrece el interior de nuestra provincia, un motor que ayuda a dinamizar la economía de nuestros municipios y a frenar la despoblación”, ha insistido el vicepresidente durante la presentación, a la que han acudido Lidia Escalante, alcaldesa del Ayuntamiento de Montecorto; Isabel María Moreno, alcaldesa del Ayuntamiento de El Gastor y Jorge Sánchez, director técnico de la prueba, en representación de la Finca La Donaira.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00