Sociedad | Actualidad
Tecnología

Elena García Armada, pionera en exoesqueletos pediátricos, premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga

La Universidad de Deusto ha celebró el 14 de octubre la entrega del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2021 que en su octava edición ha recaído en la vallisoletana Elena García Armada, categoría senior, y en la catalana Jordina Torrents Barrena, categoría joven

Los premiados / Universidad de Deusto

Los premiados

Bilbao

La Universidad de Deusto ha celebró el 14 de octubre la entrega del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2021 que en su octava edición ha recaído en la vallisoletana Elena García Armada, categoría senior, y en la catalana Jordina Torrents Barrena, categoría joven. En este acto participaron, entre otras autoridades, el alcalde de Bilbao Juan María Aburto, la diputada de Empleo, Inclusión e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Teresa Laespada; la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad del Gobierno Vasco, Estibaliz Hernáez, y la directora de Relaciones Institucionales Microsoft Ibérica, Montse Pardo.

Elena García Armada

La vallisoletana Elena García Armada ha sido la ganadora de la octava edición del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. Por su parte, el premio Ada Byron joven ha recaído en la catalana Jordina Torrents Barrena.

Elena García Armada es doctora Ingeniera Industrial, investigadora científica del CSIC y presidenta de Marsi Bionics. Ha logrado resultados pioneros en el ámbito internacional en el desarrollo de exoesqueletos pediátricos de asistencia a la marcha, y sus trabajos han dado lugar a ocho patentes extendidas internacionalmente. La galardonada con el premio Ada Byron 2021 ha publicado más de 100 trabajos científicos. Fundó la Empresa de Base Tecnológica Marsi Bionics en 2013, que dedica gran parte de su actividad a la transferencia tecnológica. El gran impacto científico-técnico y social de su trabajo investigador y emprendedor se reconoce con 40 premios otorgados por instituciones de prestigio. Elena García representa a la ciencia española en importantes comités y, así, es miembro del jurado de los Premios Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, miembro del jurado del Premio Nacional de Transferencia Tecnológica y, miembro del Comité Estratégico del programa Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería, entre otros. También es académica correspondiente de honor de la Real Academia de Medicina de Cantabria.

Jordina Torrents Barrena

Por su parte, la catalana Jordina Torrents Barrena ha sido galardonada con el premio Ada Byron joven. Torrents se doctoró en 2019 por la Universitat Pompeu Fabra en el campo de la inteligencia artificial, aprendizaje profundo e imagen médica. Previamente se licenció en Ingeniería Informática por la Universitat Rovira i Virgili (2014), realizando dos másteres. Durante el doctorado, realizó estancias en King'sCollege London y Google UK. Actualmente trabaja en el departamento de Big Data & Analytics de HP Inc. – Large Format Printing (Barcelona), liderando el grupo de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Compagina su trabajo en HP con tareas docentes en la Universitat Oberta de Catalunya.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00