Más inversiones en justicia y patrimonio, menos en carreteras y alta velocidad
Casi 600.000 jóvenes, pensionistas y empleados públicos verán mejorada su renta de forma directa según el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca
En el texto desaparece cualquier referencia al ATC de Villar de Cañas y se contempla un nuevo estudio informativo para la A-43 en Puertollano
Las inversiones para el nuevo cuartel de la Guardia Civil de Toledo se posponen a los años 2024 y 2025 aunque se podrían adelantar si se acortan los plazos

Francisco Tierraseca, delegado del Gobierno / Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha

Toledo
Casi 600.000 jóvenes, pensionistas y empleados públicos de la región van a ver mejorada su renta de forma directa gracias a las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del Estado para Castilla-La Mancha en 2022, según ha asegurado el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca, durante la presentación detallada de las cuentas esta mañana.
Subida y revalorización de las pensiones
Tierraseca ha desglosado las partidas más importantes y en inversión social ha destacado los más de 400.000 mayores que se beneficiarán de la subida de las pensiones no contributivas un 3 por ciento y la revalorización de las restantes según el IPC, los 32.000 estudiantes que recibirán una beca o los 22.000 jóvenes que se beneficiarán del bono cultural.
Dependencia y reto demográfico
En Dependencia, Castilla-La Mancha recibirá 136 millones de euros más, la partida más alta transferida a la región desde la puesta en marcha de este sistema. La subida del Ingreso Mínimo Vital beneficiará a 28.600 personas en la región y el bono social térmico a 89.000 hogares. En violencia machista la región recibirá más de 11 millones de euros y para combatir el reto demográfico 60,2 millones.
Ciudad Real
En Ciudad Real destacan los 35 millones de euros para el corredor del AVE a Extremadura y las partidas para los edificios judiciales de Manzanares y Puertollano, además de la nueva comisaría de la Policía Nacional en la ciudad minera. Sobre la A-43, Tierraseca destaca el acondicionamiento de la N-430, la licitación de la variante de Puertollano y los 100.000 euros para un nuevo estudio informativo.
Albacete
En Albacete, ha remarcado el impulso "real" a la A-32, con la consignación de 9,5 millones de euros para el tramo entre Balazote y la CM-313 y 100.000 euros más para cinco tramos más, Es, según destaca, la primera vez que se invierte una partida millonaria para el desarrollo de esta autovía. También ha destacado los 10 millones para la nueva EDAR de la capital o los 5,7 para la circunvalación sur.
Guadalajara
En la provincia de Guadalajara, los presupuestos prevén inversiones para finalizar la variante de la capital alcarreña, para el Observatorio de Yebes o, en patrimonio, las partidas para la Catedral de Sigüenza y el Palacio del Infantado, además del equipamiento y puesta en marcha del Parador de Molina de Aragón, previsto para la próxima Semana Santa.
Cuenca
En Cuenca, se prevén partidas para los estudios informativos de varios tramos de la A-40 y ayudas especiales para afrontar el reto demográfico que se concretarán durante la tramitación de las cuentas. Además, desaparece del texto cualquier referencia al ATC de Villar de Cañas, algo que el delegado interpreta como una renuncia definitiva al proyecto.
Toledo
Por último, en Toledo destacan las inversiones en los juzgados de Talavera, Illescas, Ocaña y Torrijos, además del Instituto de Medicina Legal, la restauración del torreón de la Vega en Maqueda o los dos millones de euros para la muralla de Toledo. La inversión para el nuevo cuartel de la Guardia Civil se desplaza a los años 2024 y 2025 y en ferrocarril, habrá mejoras en la línea convencional.
Escenario "muy distinto"
En total, 536 millones de euros de inversión "real" en Castilla-La Mancha, un 25 por ciento más que en los últimos Presupuestos Generales del Estado. Todo, ha dicho Tierraseca, en un escenario diferente al de hace año y medio gracias a la vacunación, con 35.000 parados menos y 5.300 trabajadores en ERTE de los más de 13.000 que llegó a haber.