Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad
Tres Cantos

Comienza el tratamiento contra la procesionaria en los parques y jardines de Tres Cantos

La campaña anual ya se ha iniciado en el Parque Central y en las áreas caninas, en las próximas semanas llegará al resto de zonas verdes de la ciudad

Tratamiento de endoterapia / Ayuntamiento de Tres Cantos

Tratamiento de endoterapia

Tres Cantos

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha puesto en marcha la campaña anual de tratamiento contra la oruga procesionaria que supone una amenaza para los árboles del municipio, pero también para sus animales o niños. Este insecto tiene una gran capacidad urticante mediante los pelos que desprende y que afectan especialmente a los ojos y vías respiratorias.

Estos trabajos se realizan a través de la concejalía de Tres Cantos 2030 y en las próximas semanas irán tratando el interior de los sectores, los parques y jardines de la ciudad. Por el momento, ya han comenzado los trabajos en el Parque Central y en las áreas caninas.

El tratamiento contra la oruga procesionaria es mediante endoterapia, el método consiste en inyectar el producto en el tronco del pino (dependiendo el número de inyecciones en función el diametro del tronco), para evitar la proliferación del insecto en primavera.

Se trata de una plaga que afecta principalmente a pinos, aunque también perjudica a abetos o cedros, y su tratamiento solo es efectivo en los meses de septiembre a diciembre. Los trabajos se realizarán progresivamente en función de la climatología y el estado larvario de las orugas. En sus estadios larvarios avanzados es cuando proceden a bajar de los pinos para buscar un sitio para enterrarse, iniciando un nuevo ciclo de vida al año siguiente.

El concejal de Tres Cantos 2030, Pedro Fernández, ha destacado que la técnica de endoterapia empleada en el tratamiento implica que no se emiten sustancias químicas a la atmosfera (al consistir en inyecciones), evitando el perjuicio a los seres vivos. Cabe recordar que, el uso de productos fitosanitarios de origen químico se justifica, siempre y cuando su aplicación se lleve a cabo por el método de endoterapia, el tratamiento funciona a partir de la capacidad de flujo de savia que hay en el interior de los tejidos vasculares (xilema).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00