Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Sociedad | Actualidad

Un laboratorio ciudadano y un centro artístico entre las Semillas 2021 de Cuenca

El programa de emprendimiento de la Concejalía de Juventud incentiva la creación de nuevas ideas dentro de la economía social y solidaria

Entrada al local de Aframas en el casco antiguo de Cuenca. / Aframas

Entrada al local de Aframas en el casco antiguo de Cuenca.

Cuenca

El programa de emprendimiento ‘Semillas’ que desarrolla la Concejalía de Juventud de Cuenca concluye la convocatoria 2021con nueve proyectos. La economía social, la inclusión o el medio ambiente son las áreas en las que se desarrollan las nuevas propuestas.

‘Semillas’ tiene como objetivo incentivar la creación de nuevas ideas emprendedoras dentro de la economía social y solidaria en el ámbito juvenil. El programa promueve proyectos de pequeña envergadura y, a la vez, con un alto valor social, cultural y medioambiental para todos los ciudadanos.

En Hoy Por Hoy Cuenca hemos conocido con más detalle dos de los proyectos. Por un lado el Laboratorio ciudadano de Aframas (Asociación Fray Serafín Madrid Soriano), que tiene como idea central abrir los talleres ocupacionales de carpintería, encuadernación y jardinería de los que ya dispone la entidad a la comunidad y enseñar así a la ciudadanía conquense distintas disciplinas para poder renovar sus muebles u otros objetos que tengan en casa. Nos lo ha contado la trabajadora social Cristina Muñoz.

Equipo del proyecto Centro Crea.

Equipo del proyecto Centro Crea. / Foto cedida

Equipo del proyecto Centro Crea.

Equipo del proyecto Centro Crea. / Foto cedida

Por otro lado, Carmen Fragoso nos ha contado algo más del proyecto Centro CREA, forjado en el ámbito de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y que promueve junto a otros artistas como Gael Paz, Henry Lamiña, Tzu Han y Marina Carnero. Lo podéis escuchar a continuación:

Un laboratorio ciudadano y un centro artístico entre las Semillas 2021 de Cuenca

13:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otros proyectos de Semillas 2021

‘Caminemos entre girasoles y leyendas’, de Mercedes Ramírez Chico, se basa en la puesta en valor del ocio participativo a través de la realización de actividades intergeneracionales del ámbito de Cuenca y sus zonas rurales, promoviendo el aprendizaje a través de la cultura popular.

‘Compensa’, de Fernando Alonso Casero, propone la generación de créditos de carbono a través de reforestaciones de zonas incendiadas y el desarrollo de proyectos medioambientales enfocados a la absorción de CO2 para contrarrestar el cambio climático.

‘Escuela de Integración MYC’, de Concepción Medina Benítez, pretende acercar las técnicas de mindfulness de manera cercana y accesible a través de una escuela 100% online.

‘Senderos inclusivos’, de Cristina Medina Portillo, se centra en actividades deportivas en la naturaleza adaptadas para personas con discapacidad.

‘Ferox’, de Carlos Garrido Rodríguez, tiene como fin incorporar la digitalización y la tecnología a un sector de gran importancia en nuestra región como es el cinegético.

‘Los ojos del Júcar’, de la Asociación Cultural del mismo nombre, busca valorizar el patrimonio cultural y natural de Cuenca desde una posición de libertad y pluralismo, contribuyendo al análisis y solución de problemas globales como la desigualdad, la contaminación… desde la acción local.

‘Palabras para la inclusión’, de la Asociación de Personas para la Accesibilidad Universal, se basa en la generación de un sistema de comunicación basado en el lenguaje natural asistido para personas con necesidades complejas en este ámbito, sobre todo en las primeras etapas de su desarrollo, y su posterior implantación en su entorno: familia, barrio, colegio...

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00