Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad
marihuana

La pandemia disparó el autocultivo de marihuana que cada vez consumen más los jóvenes valencianos

Así se desprende de un estudio elaborado por la ONG Controla Club y la Conselleria de Sanitat que alerta de la baja percepción de riesgo y de que el 60% de la marihuana que se consume contiene sustancias tóxicas e infecciosas

Imagen de la campaña de concienciación de la ONG Controla Club / Controla Club

Imagen de la campaña de concienciación de la ONG Controla Club

Valencia

La pandemia estimuló el cultivo doméstico de marihuana y eso ha provocado un aumento del consumo de esta droga que contiene un elevado porcentaje de sustancias infecciosas y hongos que son tóxicos. Así se desprende de un estudio sobre consumo de cannabis entre la juventud valenciana realizado por la ONG Controla Club.

Juan Barcala, director de proyectos de la ONG, ha explicado que a la presencia de sustancias infecciosas en el 60% de la marihuana que se consume, se suma la propia toxicidad del cannabis agravada, aún más, por la baja percepción del peligro de esta droga entre la población de riesgo. Barcala ha explicado que el estudio, realizado entre consumidores potenciales, demuestra el progresivo aumento del consumo de marihuana frente el de hachís. En tiempos de confinamiento era más fácil cultivar que conseguir hachís que requiere un proceso.

Juan Barcala, director de proyectos de Controla Club

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según el estudio uno de cada cinco jóvenes consumidores de cannabis encuestados reconoce haber sufrido lipotimias y bajadas de tensión, seguido de crisis de ansiedad, arritmias, taquicardias y trastornos del sueño. El estudio pone de relieve el incremento progresivo del consumo de la marihuana que desplaza al del hachís. El 63% de los jóvenes encuestado, entre público potencialmente consumidor, ha consumido alguna vez cannabis, y un 35% lo había hecho en los últimos 30 días. La edad media de inicio roza los 15 años, y casi un 7 % asegura consumirlo a diario.

Recientes estudios del Instituto Nacional de Toxicología evidencian que el THC, el componente del cannabis que "coloca", ha multiplicado su presencia hasta por cinco precisamente por la expansión del autocultivo que ha extendido el conocimiento de la "ingeniería cannábica".

En cuanto a lo que cuesta, del estudio se desprende que los jóvenes castellonenses son los que más gastan. Una media de 13 euros semanales. Los valencianos 10'9 y los alicantinos son los que menos gastan, una media de 7'5 euros.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00