Un total de 65 empresas de La Palma se han acogido a sus ERTE específicos
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, confirma que, por el momento, afecta a 514 trabajadores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C3U5NKDJJVPKNB6HBFRZ7PFKTM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El volcán de La Palma continúa con su actividad eruptiva / Elvira Urquijo A. (EFE)
![El volcán de La Palma continúa con su actividad eruptiva](https://cadenaser.com/resizer/v2/C3U5NKDJJVPKNB6HBFRZ7PFKTM.jpg?auth=undefined)
La Palma
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que un total de 65 empresas de La Palma se han acogido a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) específicos contenidos en el decreto de prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022.
Durante el debate de convalidación en el Pleno del Congreso del decreto que extiende este instrumento, así como las ayudas a los autónomos hasta finales de febrero, Díaz ha señalado que estos ERTE específicos de La Palma afectan por el momento a 514 trabajadores.
La norma que prorroga los ERTE incluye medidas acordadas con los agentes sociales para ayudar a las empresas y trabajadores afectados por la erupción del volcán en la isla de La Palma y en el conjunto de Canarias. Estos ERTE específicos también se sujetan al plazo máximo del 28 de febrero, pero dejando la puerta abierta a prorrogar estas medidas más allá de esa fecha.
Así, los trabajadores de La Palma en ERTE tendrán protección y las empresas se beneficiarán de exoneraciones de hasta el 100% de las cotizaciones sociales en el caso de ver totalmente impedida su actividad y de hasta el 90% en el caso de limitación de la actividad.
Al mismo tiempo, se establece un prestación extraordinaria de cuatro meses de duración para los autónomos de La Palma afectados por la erupción.