Actualidad

El Comité Europeo de las Regiones aprueba las IGP para la artesanía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido el encargado de defender la propuesta

Entrega del documento de protección a la artesanía al Comité de Regiones de la UE / JCCM

Entrega del documento de protección a la artesanía al Comité de Regiones de la UE

Bruselas

El Comité Europeo de las Regiones ha aprobado la propuesta de las comunidades y ciudades autónomas españolas para que las Indicaciones Geográficas Protegidas se extiendan a los productos artesanales e industriales, como el damasquinado de Toledo o la cuchillería de Albacete. Propuesta defendida por el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, y que ha presentado él mismo.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido en Bruselas la necesidad de una figura de protección europea a las indicaciones geográficas industriales y artesanales que evite el “caos” en el libre comercio que puede darse ante la falta de una “mínima” seguridad. “Hay que distinguir lo auténtico de lo falso”, ha exigido.

Asimismo, ha enumerado los sectores afectados en la región y que requieren de esta protección como la cuchillería de Albacete y Santa Cruz de Mudela; la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo; la espada y el damasquinado toledano; los encajes de Almagro; el mimbre de Cuenca, en Priego; o el oficio de Lagartera. “En Castilla-La Mancha, el método y la tradición artesana e industrial que hay detrás requiere protección, porque son miles de empleos y de familias en España y en toda la Unión Europea”, ha apostillado.

Content not defined

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00