La normalidad vuelve a los colegios en Gijón: "Ahora llega lo más sencillo"
Las mascarillas y la ventilación cruzada en el interior son las únicas restricciones vigentes en los centros educativos
![Vuelta a la normalidad en los coles de Gijón](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPLCA3M6MBPAZHW5MEUEHYDZBA.jpg?auth=8721d781cb7bdda69bde78a96f675625dca4a586dd8a810b98994fbf52f65421&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Vuelta a la normalidad en los coles de Gijón
07:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
"Después de este máster intensivo de protocolos y planes de contingencias, ahora llega lo más sencillo". Son palabras de Geles García, directora del Miguel de Cervantes, en el primer día lectivo tras el levantamiento de las restricciones COVID por el Principado.
"El recreo será como era antes", es decir, sin sectores ni espacios delimitados para las diferentes clases, una noticia que los alumnos de este colegio de El Cerillero acogían esta mañana con "una alegría inmensa. Cuando les dijimos que iban a salir todos juntos al recreo y que podrían jugar con sus amigos los gritos fueron ensordecedores. Caras de felicidad", explican. El recreo, devuelto a su modo anterior a la pandemia, es una de las principales medidas que reflejan la vuelta a la normalidad en los centros educativos. La otra, la entrada y salida del centro donde ya no hay accesos escalonados.
Fuera de eso, como únicos ecos del coronavirus quedan aún vigentes "la mascarilla que nosotros vamos a mantener en el recreo porque vemos imposible garantizar el metro y medio de distancia que ponen de requisito para poder quitarla" y el "lavado de manos, hidrogel y ventilación cruzada".
Los medidores de CO2 en el aula seguirán siendo en este centro el indicador que lleve a abrir puertas y ventanas para renovar el aire "será el propio profesorado el que vaya regulándolo en función de los indicadores". El resto de las normas desaparecen y también se irá recuperando de manera paulatina "las actividades conjuntas de grupos por niveles. Eso será progresivo".
En cuanto a las posibles resistencias a la flexibilización de las normas, García ha declarado que "en nuestra comunidad educativa no hemos tenido ninguna reticencia. Ha habido un proceso de asimilación desde hace semanas y todos veíamos la necesidad de volver, siempre respetando estrictamente lio que nos indiquen, a la normalidad".
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...