Sociedad | Actualidad
Botellón

El Concello de Pontevedra recupera el botellódromo del Recinto Ferial

El Ayuntamiento alega que es un espacio dotacional y que por lo tanto no estaría afectado por la ley de la Xunta que prohíbe beber en los espacios públicos

El Concello de Pontevedra recupera el botellódromo del Recinto Ferial / Cadena SER

El Concello de Pontevedra recupera el botellódromo del Recinto Ferial

Pontevedra

El Gobierno local pretende recuperar este fin de semana el botellón en el Recinto Ferial de Pontevedra, a pesar de la Lei de Saúde Publica que prohíbe beber en los espacios públicos. El Concello encontró sin embargo un recoveco legal para no incumplir la Lei de la Xunta que prohíbe beber en las calles, parques, playas y demás espacio público de paso.

El ayuntamiento pretende aplicar de nuevo la Ordenanza del 2008 que regulaba el llamado botellódromo argumentando que el Recinto Ferial no es una espacio publico de paso, sino un “espacio dotacional” habilitado para actividades de ocio y cultura, y que por lo tanto sería legal el botellódromo que venía funcionando desde hace años.

La concejala de fiestas, Carmen da Silva manifestó esta mañana que una vez que los servicios jurídicos elaboren el informe correspondiente, el Concello aplicará de nuevo la Ordenanza del año 2008, sin necesidad de consulta previa a la Xunta porque el Gobierno local entiende que es una medida completamente legal.

Si es posible, la medida se aplicaría ya desde este fin de semana, incluso, si es posible y el tiempo lo permite, organizando una pequeña fiesta para animar a los jóvenes y adolescentes a que dejen las calles de la ciudad y trasladen su diversión al Recinto Ferial.

Tanto la concejala de Fiestas como el alcalde Fernández Lores, defendieron esta solución por considerar que es la adecuada, como se ha demostrado en estos años. Ambos dijeron que la medida venía funcionando muy bien porque de hecho Pontevedra “no tenía ningún problema de convivencia en el casco urbano, hasta que la Xunta aprobó la nueva Lei de Saude Publica”.

Sin embargo, los vecinos de las zonas afectadas insisten en las denuncias por la proliferación de los botellones y los problemas que están generando también en Vilagarcía, Vigo, Santiago o Coruña, según las quejas recogidas en el programa La Opinión.

En el caso de Pontevedra, los vecinos critican especialmente la pasividad del Concello a la hora de tomar medidas contra los destrozos que causan los botellones en el casco urbano, sobre todo en el casco histórico. Los oyentes señalaron ejemplo la situación que están sufriendo en las escaleras que comunican el Parador de Turismo con el Campillo de Santa María, lugar habitual de botellones desde hace años sin que el Concello ni la Policía local hayan tomado medidas.

Un vecino aseguró que durante este puente los participantes en uno de estos botellones llegaron a romper la puerta de entrada de una vivienda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00