Aprobada la declaración que protege las IGP de Castilla-La Mancha
El presidente de la región, Emiliano García-Page, ha viajado a Bruselas para lograr esta declaración que protegerá artesanías e industrias como la cuchillería de Albacete, el damasquinado de Toledo o los encajes de Almagro

El presidente de Castilla-La Mancha junto al embajador permanente de España en la Unión Europea / JCCM

Bruselas
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado en Bruselas la aprobación “por unanimidad” de todas las ciudades y comunidades autónomas de España de la Declaración Conjunta impulsada y coordinada por la región que proteja y regule las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) industriales y artesanales, una posición que ha sido adoptada esta misma mañana en el seno de una reunión de la Delegación Española del Comité Europeo de las Regiones.
De esta forma lo ha señalado el presidente regional en una comparecencia ante los medios de comunicación antes de reunirse con el embajador de España ante la UE, Marcos Alonso Alonso, en la capital belga. “Quiero agradecer el apoyo de todas las comunidades autónomas” porque para la artesanía de la región “es muy importante que haya un proceso de defensa de la identidad, de lo original”.
"Alguien puede pensar que establecer una protección para producciones artesanales e industriales puede llevar la ruptura del mercado, pero no es así", ha garantizado el presidente de Castilla-La Mancha, al tiempo que ha abogado por "distinguir lo verdadero de lo falso”, porque de lo contrario “se produce un fraude en el libre mercado".
Así, ha recordado que mañana se votará el dictamen en el Comité de las Regiones “que va a ser verdaderamente importante para el futuro de estos sectores” de especial relevancia en Castilla-La Mancha.
En este sentido, García-Page ha dado a conocer que desde que se estableció la protección geográfica a nivel nacional con la cuchillería, “el fraude respecto de la producción china de los cuchillos y las navajas de Albacete se ha reducido a menos de la mitad, y por eso es importante que lo haga toda la Unión Europea, es una buena forma de responder a las turbulencias que trae la globalización”, ha garantizado.
Un Día de la Hispanidad diferente
El presidente García-Page ha comenzado recordando que estamos en un “día muy especial”, en referencia a la celebración, hoy 12 de octubre, del Día de la Hispanidad, que la delegación castellanomanchega ha decidido celebrar trabajando en la Embajada de España en Bruselas.
"Compartimos el objetivo que desde el principio de la democracia tienen todos los españoles y en el que no hay diferenciación. El ingreso en la Unión Europea que es en lo que, probablemente, más han estado de acuerdo todos los españoles durante décadas y la decisión más importante que hemos podido tomar a lo largo de nuestra historia”, ha añadido García-Page, que ha hecho hincapié en el modo tan diferente en que se celebró el año pasado esta festividad, con motivo de la pandemia.
“El año pasado todo fue extraño, incluso la celebración de este día. Con el Covid, todo lo hemos celebrado de una manera extraña, pero estamos saliendo a pasos agigantados de la pandemia como una demostración de esfuerzo y de responsabilidad colectiva que no tiene muchos precedentes, y hoy lo podemos celebrar muy próximos a la normalidad”, se ha congratulado el presidente.